<<  <  >  >>
PESTICIDAS

grosos (RD 1078/93, por el que se aprueba el Reglamento sobre cla-
sificación, etiquetado y envasado de preparados peligrosos), clasifi-
car un producto químico peligroso significa asignarle una categoría de
peligro de entre las que establece la normativa y una frase normaliza-
da de riesgo (frase R) que indique los riesgos del producto. En la eti-
queta aparecerá una o varias frases R y además algunas en forma de
frases normalizadas de seguridad (frases S) que indican los consejos
de prudencia necesarios para un uso seguro del producto y los sím-
bolos que representan gráficamente los riesgos más significativos.
Los plaguicidas, al igual que otros productos peligrosos, se
clasifican en una o varias de las siguientes categorías de peligro
establecidas en la normativa:
1.- Según sus propiedades físico - químicas:
Explosivos: E.- Son productos que pueden reac-
cionar de forma rápida formando gases y liberando
calor, y que en determinadas condiciones detonan,
deflagran, o bajo el efecto del calor, si están ence-
rrados explosionan.
Comburentes: O.- Son productos que en con-
tacto con otros y especialmente con los que son
inflamables, producen una reacción que libera
mucho calor.
Extremadamente inflamables: F+.- Son produc-
tos líquidos volátiles o gases, que pueden empezar
a arder a temperaturas muy bajas, a temperatura y
presión normales son inflamables en contacto con
el aire.
Fácilmente inflamables: F.- Son productos que
pueden inflamarse en contacto con el aire a tem-
peratura ambiente y sin aporte de energía, sólidos
que tras un breve contacto con una fuente de igni-
ción siguen quemándose tras cesar el contacto, o
líquidos que se inflaman a temperatura muy baja, o
bien en contacto con el agua o el aire húmedo
desprenden gases extremadamente inflamables.
110