es decir, en los trabajadores, ocupa más de la mitad de su tiempo de
vigilia, determina directamente sus ingresos, la calidad de su vivienda,
sus posibilidades de promoción social y, en gran medida, sus relacio-
nes y su forma de vida. Colectivamente la actividad productiva también
es la principal causa del deterioro del medio ambiente en que vivimos
y de la calidad de los alimentos que consumimos.
Llamamos ambiente de trabajo o condiciones de trabajo a
todos los elementos que se desarrollan en el proceso de trabajo y
puedan tener una influencia en nuestra salud.
Para analizar el ambiente de trabajo es útil un modelo ya clá-
sico (Esquema 1) que plantea el trabajo como una situación dinámi-
ca en la que se producen bienes o servicios por la combinación de
una serie de elementos iniciales, que pueden presentarse todos o
algunos de ellos (trabajadores, capital, materias primas, tecnología,
energía, organización del trabajo). Fruto de esta combinación de los
elementos iniciales en el ambiente de trabajo, se producen los ele-
mentos finales; algunos son los esperados: la producción de bienes
o servicios y el incremento de la inversión; otros que pueden pre-
sentarse son no deseados, pero también previsibles: la pérdida de la
salud de los trabajadores y el impacto ambiental y los residuos, con
posible deterioro de la salud de la población.
Un último elemento que debemos considerar es la seguridad
de los productos producidos, es decir, su capacidad de dañar a la
salud humana. Esta seguridad del producto tiene una importancia
fundamental cuando se trata de la producción de alimentos, como es
el caso de la agricultura.
Elementos
iniciales
Trabajadores Capital
Mat. prima
Energía
Tecnología
Organización del trabajo
Combinación: Ambiente de trabajo
Elementos
finales
Incremento
Productos
Posible deterioro
Residuos
de capital
o servicios
de salud
y contaminación
laboral
Seguridad
del producto
(alimentos)
Deterioro de la salud pública
Esquema 1: Proceso de trabajo