<<  <  >  >>
PESTICIDAS

· Alcance de las gotas: debido a la presión con que son impulsadas,
las gotas pueden salvar la distancia entre la salida del pulverizador y
las hojas, y, además adherirse a estas últimas.
Hay, pues, dos factores que definen la fuerza o alcance de
las gotas:
­ Tamaño de las gotas: a mayor tamaño, mayor alcance, por-
que la gota se frena menos en el aire.
­ Velocidad de las gotas: a mayor velocidad de las gotas a la
salida de la boquilla, mayor alcance, porque disponen de
mayor energía cinética.
Ambos factores, tamaño de la gota y velocidad de salida, depen-
den a su vez del diámetro de la boquilla y de la presión de trabajo.
Al aumentar la presión de trabajo utilizando la misma boqui-
lla, se consigue un aumento del caudal de salida y una mayor velo-
cidad de las gotas, lo que se traduce en un mayor alcance.
Presión
Caudal
Diámetro medio
Alcance
(Kg/cm2)
(litros/minuto)
(micras)
(metros)
10
5,2
500
7
20
7,5
350
10
30
9
300
11
42
10,5
200
9
Sin embargo, el mismo aumento de presión origina también
una disminución del tamaño de las gotas, que puede reducir el
alcance a valores incluso inferiores a los iniciales.
A título de ejemplo señalamos la relación entre la presión
de salida y el alcance en metros para una determinada sección
de boquilla:
Homogeneidad de las gotas: Con el mismo número de gotas o nú-
mero de impactos se consigue mayor superficie recubierta, cuanto
más homogénea sea la población de gotas. Es decir, cuanto más
iguales sean sus tamaños.
También puede comprobarse que a igual superficie recubierta,
una población homogénea de gotas, supone un menor gasto
de producto.
90