Unidad Didáctica 7
Maquinaria de tratamientos.
Carot Piquer, M.
Gracia López, C.
Oliver Rojas, J. (†)
El gran problema que presentan en la actualidad las plagas
y las enfermedades de las plantas hace imprescindible para el
agricultor incluir entre sus máquinas las necesarias para la aplica-
ción de los distintos productos fitosanitarios.
Un buen equipo de tratamientos ayuda de manera nota-
ble a obtener una buena protección fitosanitaria. Sin embargo, la
mala conservación del equipo, los descuidos en la regulación y
en la mezcla de los productos, además de producir daños a sus
propios cultivos o no alcanzar el efecto deseado, pueden afectar
al medio natural.
Tipos de tratamiento: pulverización y espolvoreo
La misión de todo tratamiento fitosanitario, consiste en dis-
tribuir uniformemente sobre las plantas, o el suelo en su caso, la
menor cantidad de producto posible que sea suficiente para lograr la
debida protección del vegetal.
1. Tratamiento por pulverización
La pulverización es el fraccionamiento de un caldo (producto
fitosanitario disuelto, emulsionado o simplemente en suspensión, en
un vehículo líquido que normalmente es agua) mediante presión
hidráulica, corrientes de aire o centrifugación principalmente.
Así, según el método empleado surgen los aparatos
denominados:
· Pulverizadores hidráulicos o simplemente pulverizadores (pistolas, y
lanzas, barras de boquillas, mochilas pulverizadoras, etc.)
· Pulverizadores neumáticos o atomizadores (mochilas atomizadores,
cañones y difusores neumáticos ...)