Unidad Didáctica 6
Plaguicidas químicos
Durá Navarro, E.
Tarazona Llácer, A.
Actualmente el método más utilizado para la protección de
cultivos es el uso de plaguicidas químicos, que según su utilidad se
clasifican en:
·
Insecticidas, para controlar insectos.
·
Acaricidas, contra ácaros y arañas.
·
Fungicidas, para controlar hongos.
·
Nematicidas, contra nematodos.
·
Herbicidas, contra malas hierbas.
·
Helicidas, contra caracoles y babosas.
·
Raticidas o rodenticidas, contra ratas y ratones.
·
Repelentes de aves.
·
Bactericidas, contra bacterias.
1. Insecticidas
Son sustancias químicas de origen mineral, vegetal u orgáni-
co capaces de producir la muerte de los insectos.
Algunos productos son activos contra un gran número de
especies, son los llamados polivalentes que producen con su uso
repetido la destrucción de toda la fauna entomológica del cultivo,
pudiendo provocar un desequilibrio biológico y favorecer el desarro-
llo de un insecto que puede ocasionar daños y que era controlado
por sus enemigos naturales.
Otros, sin embargo, los llamados específicos, actúan sólo
contra determinadas especies respetando la fauna útil.
En la actualidad la lucha química debe orientarse a la utili-
zación de productos específicos y poco contaminantes, para pre-
servar la salud humana, no dañar al medio ambiente ni a los insec-
tos beneficiosos.