2. Composición de los plaguicidas
Los plaguicidas de uso corriente constan de los siguientes
componentes: sustancias activas, ingredientes inertes y adyuvantes.
2.1. Sustancias activas
Conocidas comúnmente como materias activas, son sustan-
cias químicas o microorganismos, incluidos los virus, que ejercen
una acción general o específica contra elementos nocivos en vege-
tales, partes de vegetales o productos vegetales.
2.2. Ingredientes (o materias) inertes
Son aquellas sustancias que, unidas a las sustancias activas
en la preparación de las formulaciones, permiten modificar sus
características de dosificación o aplicación.
Por lo general son sustancias neutras, que permiten un
mejor reparto de la sustancia activa y una disminución de la acción
tóxica para el usuario del producto al disminuir la concentración de
sustancia activa.
2.3. Adyuvantes o coadyuvantes
Son sustancias que son útiles en los plaguicidas por su capa-
cidad de modificar las propiedades físicas y/o químicas de la materia
activa, o que sin tener ninguna influencia responden a exigencias
reglamentarias o prácticas (colorantes, repulsivos, eméticos, etc.).
Muchos plaguicidas son incoloros y de olor agradable. Con el
fin de evitar confusiones con otros productos se añaden sustancias
para colorearlos y darles olores característicos, evitando accidentes en
el hombre y los animales domésticos. Otros productos plaguicidas, tal
es el caso de los fumigantes, van adicionados con una sustancia que
alerta por su olor de la presencia del fumigante en la atmósfera.
Es una exigencia la tinción de semillas tratadas, cebos, pla-
guicidas o formulaciones que puedan inducir a confusión con pien-
sos y alimentos, añadiéndose aditivos para poder distinguirlos sin
posibilidad de error.
Según su finalidad se identifican como:
· Adhesivo
· Conservante
· Antiespumante
· Odorante