<<  <  >  >>
PESTICIDAS

Unidad Didáctica 5
Principios básicos de la protección
fitosanitaria con plaguicidas.
Miquel Molina, E.
Petit Rochera, V. R.
1. Protección fitosanitaria con plaguicidas
Todo agricultor debe ser consciente de que nunca podrá
conseguir la protección total de un cultivo y que, por tanto, deberá
soportar un cierto nivel de pérdidas por plagas, ya que no le resulta-
rentable el gasto adicional en aplicación de plaguicidas.
1.1. Plaguicidas
Según el Real Decreto 2163/94 de 4 de noviembre se entien-
de por plaguicidas: "Las sustancias o ingredientes activos, así como
las formulaciones o preparados que contengan uno o varios de ellos,
destinados a cualquiera de los fines siguientes:
· Combatir los agentes nocivos para los vegetales y productos vegeta-
les o prevenir su acción.
· Favorecer o regular la producción vegetal, con excepción de los nu-
trientes y los destinados a la enmienda del suelo.
· Conservar los productos vegetales incluida la protección de las maderas.
· Destruir los vegetales indeseables.
· Destruir parte de los vegetales o prevenir un crecimiento indeseable
de los mismos.
· Hacer inofensivos, destruir o prevenir la acción de otros organismos
nocivos o indeseables distintos de los que atacan a los vegetales.
1.2. Plaguicidas de uso fitosanitario
Productos fitosanitarios son los destinados a su utilización en
el ámbito de la sanidad vegetal, así como aquellos otros de análoga
naturaleza destinados a combatir malezas u otros organismos inde-
seables en áreas no cultivadas.
65