· Fitoseidos: son un grupo de ácaros depredadores de otros ácaros,
siendo el más utilizado el Phytoseiulus persimilis contra Tetranychus
urticae en invernadero. Se cría sobre su propio huésped y éste sobre
plantas de judías. Es muy utilizado en otros países y también existen
empresas dedicadas a su comercialización.
· Diglyphus isaea: es un parásito de dípteros minadores de las hojas de
algunas hortalizas. Se cría en invernadero sobre su huésped y éste
sobre plantas de judías. Se utiliza en otros países en invernaderos y
también existen empresas dedicadas a su comercialización.
· Trichogramma spp: son un grupo de endoparásitos de huevos de le-
pidópteros muy utilizados en algunos países como Rusia. Se crían so-
bre varios huéspedes, y éstos algunas veces sobre dietas artificiales.
· Chrysopa carnea: es un depredador polífago que se utiliza en algu-
nos países para combatir lepidópteros y pulgones. Se cría sobre hue-
vos de la polilla de la harina.
Otros métodos que también deberían incluirse en esta
exposición son la utilización de plantas resistentes y el uso de
machos estériles.
6. Medios genéticos
Utilización de plantas resistentes o tolerantes a determinadas
plagas que han sido obtenidas por modificación de los factores que
condicionan la herencia (genes).
7. Lucha integrada
Consiste en la combinación de varios de los procedimien-
tos anteriormente reseñados, dando preferencia a aquellos que
minimicen el nivel de residuos y sean más respetuosos con el
medio ambiente.