<<  <  >  >>
PESTICIDAS

· Las prácticas culturales: riego, abonado y tratamientos fitosanitarios
pueden ocasionar efectos indeseables, como podredumbres y des-
equilibrios en la fauna útil.
Así pues, la planta cultivada es el centro de acción de una serie
de agentes ya descritos, que van a tener un papel importante en la cali-
dad y la cantidad de la producción. El objetivo es conseguir un equilibrio
de todos estos agentes que están en el mismo entorno que la planta cul-
tivada (equilibrio ecológico). La acción del hombre en este equilibrio es la
que debe preocupar evitando realizar prácticas que lo alteren.
La intervención del hombre, si actúa de forma irracional, pre-
senta unos riesgos que resumidos son:
· A largo plazo ocasiona degradación del suelo.
· A corto y medio plazo entraña la aparición de nuevas plagas y enfer-
medades, disminución de la calidad intrínseca en los alimentos y pro-
blemas derivados de los residuos de los productos fitosanitarios, así
como riesgos para el medio ambiente y el mismo agricultor.
Se presenta pues la necesidad de minimizar estos riesgos.
Para ello se debe:
1. Conocer el ecosistema: agentes que interactúan e importan-
cia relativa de cada uno.
2. Conocer las repercusiones que la acción del hombre con las
técnicas culturales va a introducir, o sea, valorar los riesgos.
En la protección fitosanitaria hay que exigir que esta acción
del hombre haga compatible la mayor producción (en calidad y can-
tidad) con mínimos riesgos mediante:
a) Exigencias toxicológicas. Tanto para el aplicador como
para el consumidor.
b) Exigencias ecológicas. La lucha a realizar debe tener pre-
sente la aparición de nuevas plagas, así como la protec-
ción de la fauna auxiliar y en general la fauna silvestre,
patrimonio de todos.
c) Exigencias legales. La Administración desarrolla una regla-
mentación con dificultades en su aplicación tales como un
control de productos fitosanitarios, medidas de cuarentena,
reglamentación sobre residuos, inspecciones de viveros...
d) Exigencias de eficacia. Cada producto fitosanitario está
autorizado para un cultivo o grupo de cultivos y para con-
trolar unas plagas determinadas. Dentro de los productos
autorizados existe una selección de los más recomenda-
dos, realizada por las Estaciones de Avisos Agrícolas.
e) Exigencias de economía. Dependiente de la rentabilidad
del cultivo.
20