<<  <  >  >>
PESTICIDAS

Unidad Didáctica 2
Visión actual de control de plagas
Toledo Paños, J.
Ortí Sanz, R.
Un cultivo se desarrolla en un determinado ambiente, carac-
terizado por un clima y un suelo determinados, donde existen otros
seres vivos: plantas y animales. La ciencia que estudia las relaciones
entre ellos se llama ecología y el ámbito donde se producen las rela-
ciones, ecosistema.
El clima se define principalmente por las temperaturas, el
régimen de lluvias y las humedades relativas. El suelo por sus com-
ponentes minerales y orgánicos, donde existe una flora (hongos,
bacterias...). Cada ecosistema tiene unas plantas características
tanto herbáceas como arbóreas, así como una fauna propia.
De los seres vivos presentes en el ecosistema agrario nos
interesa distinguir:
·
Insectos, ácaros, nematodos, etc., que pueden constituir plagas
·
Hongos, bacterias, virus, micoplasmas, etc., que pueden generar
enfermedades
·
Malas hierbas.
·
Organismos auxiliares.
·
Organismos indiferentes.
Cada uno de los agentes presentes en el ecosistema ejercen
una determinada presión y existe una relación entre ellos, como es
fácil ver en numerosos ejemplos:
· Clima: las lluvias y las altas humedades relativas, sobre todo si van
acompañadas de temperaturas elevadas, provocan enfermedades.
· Suelo: determinados tipos de suelo pueden provocar enfermedades
de raíz y cuello.
19