<<  <  >  >>
BUSCADOR

48
49
Fecha de la revisión:
OTROS FACTORES DE RIESGO 3
Responsable de la revisión:
Posibles Peligros
Preguntas aclaratorias
Acciones preventivas para mejorar la seguridad
Legislación
Observar que los chalecos salvavidas sean compatibles
¿Se mantienen los equipos de
Y SEÑALIZACIONES Y
salvamento en perfectas condiciones?
con arneses de seguridad, ropas y otros equipos
EMERGENCIAS
relacionados.
Equipos de salvamento (botes,
¿Existen folletos informativos sobre
Señalizar correctamente los equipos de salvamento.
el uso de equipos salvavidas que
balsas, chalecos, aros)
Seleccionar los equipos salvavidas teniendo en cuenta
Sistemas de flotación multicámara
sean comprensibles para todos los
que sean cómodos y permitan libertad de
trabajadores?
Silbatos, bengalas
movimientos.
Señalizaciones ópticas y acústicas
Solicitar al fabricante o proveedor el número suficiente
¿Se eligieron los equipos de
prevención del ahogamiento
(silbatos, sirenas, bengalas)
de folletos informativos.
teniendo en cuenta su nivel de
Almacenar los equipos salvavidas correctamente.    *
..............................................................
flotabilidad?
Limpiar las bandas reflectantes para evitar que pierdan
su visibilidad.
*
¿Es suficiente, clara, concreta y
Señalizar para llamar la atención acerca de un peligro,
actualizada la señalización en el lugar
13, 22, 32,
de trabajo?
una obligación, una indicación, una salida.
*
33, 34, 35
Colocar obstáculos o barreras en trabajos en cubierta, y
¿Se realizan simulacros de
señalizarlos adecuadamente.
situaciones de emergencia?
Formar a la tripulación para que pueda orientar a los
pasajeros en situaciones de emergencia. Deben saber: *
Señale las medidas que ya han sido
tomadas
a) Dónde están arranchados los chalecos salvavidas y
si están listos para su uso.
Señale las medidas necesarias que aún
b) Colocar correctamente el chaleco salvavidas y si
no han sido tomadas
tiene luz y silbato que estén en buenas condiciones.
c) La localización de las balsas salvavidas y maniobras
(Añada otras si fuera necesario)
para lanzarlas al mar.
d) Por dónde ir al punto de reunión establecido en caso
de emergencia.
e) Las señales de a bordo y los toques de alarma.
...........................................................................................................................
*Se debe incluir en la formación sobre prevención de riesgos laborales.