6
7
EJEMPLO
1
2
4
3
POSIBLES PELIGROS
PREGUNTAS ACLARATORIAS
FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
ACCIONES PREVENTIVAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD
LABORALES
Listado de posibles peligros o situaciones de peligro que
Le ayuda a identificar el peligro mencionado
Juzgue Ud. mismo lo que es necesario hacer en su empresa.
pueden darse en su empresa. Si un problema en particular
en su empresa.
La formación sobre prevención de riesgos que reciban
Marque las acciones preventivas que debe realizar.
s
no se presenta, pase al siguiente punto.
sus trabajadores debe incidir en los temas relacionados
En la columna siguiente marque con una cruz la acción
i la acción
Ponga la cruz en el círculo oscuro
con aquellas cuestiones de la Guía que están señaladas
que ha tomado o que todavía es necesario tomar.
es necesaria y todavía no la ha realizado.
con un asterisco *.
LISTA DE EQUIPAMIENTOS Y SITUACIONES TÍPICAS
○
si la acción preventiva ya se
Ponga la cruz en el círculo blanco
Listado de los principales equipos y máquinas que se
ha realizado.
utilizan en su empresa y de las situaciones que dan lugar al peligro
Introduzca otras medidas si así lo requiere.
planteado. (Complete la lista si es necesario).
9
revisión:
5
la
Fecha de
LEGISLACIÓN
evisión:
ble de la r
Responsa
Los números indican qué legislación
8
está relacionada con el tema. La lista
completa de la legislación está al final
ión
Legislac
de la Guía.
S
EQUIPO
ridad
r la segu
Y
NARIA
a mejora
MAQUI
ar
tivas p
s preven
as, que
Accione
tas segur
erramien
uinas y h
áq
omprar m rcado CE.
C
s por el
○
atorias
indicada
ma
as aclar
tengan el
guridad
Pregunt
mas de se
s nor
ntos
umplir la
el
equipos;
n eleme
C
○
entre los
earse co
te.
ible golp e los equipos?
ros
ecuadas
ratos sin
fabrican
Pelig
¿Es pos
ncias ad
e los apa
Posibles
d
las dista
asar entr
salientes
antener
ES, etc,
paz de p
o partes
6
uario.
1, 9, 11, 1
M
○
S, GOLP
n otro us
be ser ca
MIENTO imiento de
de
n algú
tes.
to
usuario
ovimien
bresalien
ellos o co
PA
A ATRA dos por mov
ble el m
partes so
e con
golpears
¿Es posi
tos y
uipos sin
s?
e objeto
de apara
piezas
produci
e eq
tacto con
lado d
mentos
es posibl
incontro
aber con
tos o ele
tilizar si
nto
U
puede h
obje
namie
an sido
○
de entre
que ya h
e que no
○
→
equipos
medidas
ed
segurars
s lo más
A
ñale las
○
s saliente
Se
ios
móviles.
elemento
ra ejercic
adas
s
as, cinta
ui os pa
s con
tom
aún
Eqrdpovasculares (biceclete escalera,
s aparato
i
rias que
aso.
olocar lo de las zonas de p
s necesa
invadida
C
→
○
s medida
i
d
uede ser
dor s
ca
ible
r, simula , etc.)
Señale la
áquinas.
lejos pos
na que p
as
de corre
o tomad
elo la zo
de las m
er
oss train
d
lazables
no han si
en el su
eñalizar
remos, cr
rtes desp
cuado
S
○
ecesario)
ra el ade
a
entos o p
si fuera n
zonas pa rarse de que los
por elem
da otras
ciones o
tos
renamien
u
(Aña
e instala
os y aseg
para ent
isponer d nto de los equip
D
áquinas
○
rdados.
Musculares (máqui s libres, strech
nas
cenamie
ente gua
..........
alma
...............
bidam
están de
...............
m
eso
zadas, p
...............
equipos
...............
selectori
.......
...............
r, etc.)
...............
traine
...............
.
○
..
...............
......
...............
...............
..........