<<  <  >  >>
BUSCADOR

28
29
Fecha de la revisi--n:
FACTORES PSICOSOCIALES
Y ORGANIZATIVOS 1
Responsable de la revisi--n:
Posibles Peligros
Preguntas aclaratorias
Acciones preventivas para mejorar la seguridad
Legislaci--n
Proporcionar un ambiente de trabajo "abierto" en el que
ÀSe toman medidas para mejorar la
M Situaciones de trabajo que
organizaci--n, distribuci--n y
los trabajadores puedan exponer y tratar sus
producen ESTRƒS:
planificaci--n del trabajo?
problemas.
Trabajo con cad‡veres de ni­os,
Prever y disponer de ayuda externa para resolver las
ÀAparecen a menudo situaciones que
cad‡veres mutilados...
situaciones en las que pueda darse estrZs emocional.
conducen al estrZs?
Identificaci--n de cad‡veres
Distribuir y definir claramente las tareas y
Trabajos no planificados o
competencias.
ÀPresentan los trabajadores signos de
1, 10
Planificar y coordinar los trabajos teniendo en cuenta la
imprevistos
fatiga mental o f'sica?
Trabajos que requieren otra
posible llegada de trabajo extra o imprevisto y los
Se­ale las medidas que ya han sido
recursos humanos y materiales disponibles.
cualificaci--n
tomadas
Disponer de medios y equipos adecuados.
Sobrecarga emocional
Proporcionar adiestramiento que confiera una mayor
...............................................................
Se­ale las medidas necesarias que aoen
resistencia al estrZs emocional.
*
no han sido tomadas
Hacer pausas.
(A­ada otras si fuera necesario)
Instruir acerca de nuevas tZcnicas y equipos.
*
......................................................................................................................
Establecer y respetar los horarios de trabajo, buscando
N JORNADAS de TRABAJO NO
ÀEs frecuente la realizaci--n de
la mayor flexibilidad horaria.
jornadas de trabajo no habituales?
HABITUALES
Reducir las horas en el trabajo nocturno.
Jornada laboral excesiva
Se­ale las medidas que ya han sido
No prolongar en exceso la jornada de trabajo habitual y
1, 10, 12
tomadas
Jornadas nocturnas
compensarla con descanso adicional.
Trabajo a turnos
Establecer pausas.
Se­ale las medidas necesarias que aoen
...............................................................
no han sido tomadas
......................................................................................................................
(A­ada otras si fuera necesario)
*Se debe incluir en la formaci--n sobre prevenci--n de riesgos laborales.