36
37
Fecha de la revisión:
INCENDIO Y EXPLOSIÓN
Responsable de la revisión:
Posibles Peligros
Preguntas aclaratorias
Acciones preventivas para mejorar la seguridad
Legislación
○
Guardar en el almacén las sustancias inflamables que
Q INCENDIO producido por:
¿Se almacenan o utilizan materiales
no son necesarias para el trabajo del día.
*
combustibles con posibilidad de
Acumulación de materiales
○
Almacenar los productos inflamables en locales
focos de ignición en su proximidad?
combustibles (maderas, plásticos,
distintos a los de trabajo, debidamente aislados y
broza, paja...)
¿Se guardan precauciones para
ventilados, o en armarios completamente aislados.
Utilización de productos
prevenir el fuego?
○
Revisar y mantener las instalaciones eléctricas aisladas
inflamables (gasóleo, gasolina,
y protegidas
*
¿Tiene equipos de extinción de
butano, disolventes, pinturas,
○
Revisar los equipos e instalaciones que contengan o
incendios adecuados?
ciertos plaguicidas, ...)
utilicen productos inflamables (depósitos,
Presencia de focos de ignición
conducciones, motores, quemadores).
*
Señale las medidas que ya han sido
○
(cigarrillos, escapes de motor,
®
○
Extremar la vigilancia en trabajos especiales de
tomadas
1, 4, 11, 12,
chispas eléctricas...)
soldadura, oxicorte u otros con formación de llama o
Presencia de vapores inflamables
13, 14, 15,
Señale las medidas necesarias que aún
chispas.
®
...............................................................
21
no han sido tomadas
○
Evitar la acumulación de materiales combustibles
(palés, banastas, cartón, broza, plásticos, maleza).
(Añada otras si fuera necesario)
○
Recoger inmediatamente los derrames o fugas de
líquidos inflamables, ventilando después
abundantemente.
○
Informar a los trabajadores de los riesgos y medidas a
adoptar.
*
○
Proveerse de medios de extinción adecuados a la clase
de fuego.
○
Hacer un mantenimiento periódico de extintores y
demás equipos contra incendios.
*
○
...........................................................................................................................
*Se debe incluir en la formación sobre prevención de riesgos laborales.