<<  <  >  >>
BUSCADOR

40
41
Fecha de la revisi--n:
OTROS FACTORES DE SEGURIDAD 2
Responsable de la revisi--n:
Posibles Peligros por zona de
Preguntas aclaratorias
Acciones preventivas para mejorar la seguridad
Legislaci--n
trabajo
Limitar las reservas de dinero en efectivo.
ÀSe han tomado medidas para limitar
Conservar el dinero en efectivo en una caja fuerte de
la incitaci--n al robo a mano armada?
X Riesgo de ATRACOS y ROBOS.
apertura retardada.
Tienda
ÀSe ha formado al personal para
Instaurar sistema de pago por transferencia.
salvaguardar su integridad personal
Pistas y accesos
Instalar un habit‡culo de seguridad para el cajero,
sobre la de los bienes?
..............................................................
especialmente si hay horario nocturno.
Se­ale las medidas que ya han sido
Disponer de un sistema de alarma para casos de
1,16,18
tomadas
agresi--n.
Formar al personal sobre medidas de seguridad.
*
Se­ale las medidas necesarias que aoen
Definir el comportamiento a adoptar durante un atraco
no han sido tomadas
e informar al personal sobre los pasos a seguir
(A­ada otras si fuera necesario)
posteriormente.
*
Instalar aparatos de vigilancia y sistema de protecci--n
para los art'culos.
...........................................................................................................................
Dejar, al menos, 50 cm entre veh'culos y obst‡culos.
Y ATROPELLOS, GOLPES O
ÀSe respeta la distancia entre el
Utilizar ropa de colores destacados y reflectante.
CHOQUES con o contra veh'culos
veh'culo y los elementos fijos?
Instalar una iluminaci--n adecuada.
ÀSe realizan las operaciones
Acceso y pistas
oenicamente cuando est‡ parado el
Situar espejos en los cruces, salidas con poca
Lavadero
motor?
visibilidad, etc.
Taller
ÀEst‡n organizadas las v'as de paso
Instruir al personal para tomar precauciones al
..............................................................
para garantizar la visibilidad?
desplazarse entre los veh'culos.
*
1, 2, 8
C
ÀEst‡n protegidas las isletas junto a
olocar r--tulos indicativos de utilizaci--n del freno de
los surtidores?
mano para repostar.
Dise­ar el acceso a los surtidores para obligar a los
Se­ale las medidas que ya han sido
tomadas
veh'culos a aminorar la velocidad de aproximaci--n.
Situar protecciones en las extremos de las isletas.
Se­ale las medidas necesarias que aoen
...........................................................................................................................
no han sido tomadas
(A­ada otras si fuera necesario)
*Se debe incluir en la formaci--n sobre prevenci--n de riesgos laborales.