<<  <  >  >>
BUSCADOR

10
11
Fecha de la revisi--n:
LOCALES Y EQUIPOS DE TRABAJO 2
Responsable de la revisi--n:
Posibles Peligros
Preguntas aclaratorias
Acciones preventivas para mejorar la seguridad
Legislaci--n
Comprar m‡quinas y herramientas seguras, que tengan
B CORTES y AMPUTACIONES por
ÀSe utilizan las m‡quinas y
el marcado CE.
los elementos cortantes de
herramientas sin resguardos y/o
Proteger la parte cortante de las m‡quinas y
m‡quinas, herramientas y
protecciones de seguridad?
superficies peligrosas:
herramientas con resguardos m--viles o m--viles con
ÀPueden surgir situaciones peligrosas
enclavamiento, resguardos regulables o retr‡ctiles y/o
Cizallas
en determinados trabajos? (Por
barreras inmateriales (tarimas sensibles de
ejemplo durante ajustes, reglajes,
Guillotinas
inmovilizaci--n, cZlulas fotoelZctricas).
cambios de herramienta,
Utilizar dispositivos de protecci--n que obliguen a la
Cosedoras
mantenimiento, limpieza, reparaci--n
acci--n simult‡nea de las dos manos. Mandos sensitivos
Cuchillas
de aver'as, etc.).
a dos manos.
Cuters
Usar dispositivos de protecci--n tipo defensa o barrera.
ÀSe usan correctamente las
Planchas met‡licas
herramientas cortantes o punzantes?
Disponer de resguardos fijos (barreras, pantallas),
Papel
envolventes o distanciadores, si no es necesario acceder
Se­ale las medidas que ya han sido
...............................................................
a la zona peligrosa.
tomadas
Comprobar la eficacia de los dispositivos de protecci--n
1, 2, 5, 6, 7, 11,
y de los circuitos de mando.
Se­ale las medidas necesarias que aoen
12, 14
Utilizar las m‡quinas s--lo aquellas personas designadas
no han sido tomadas
por el empresario, que han de ser informadas de sus
(A­ada otras si fuera necesario)
peligros y adiestradas en su manejo.
*
Utilizar las m‡quinas de acuerdo con las instrucciones
del fabricante y s--lo en aquellos trabajos para los que
han sido dise­adas.
*
Usar los equipos de protecci--n individual, con
marcado CE, que sean necesarios en cada operaci--n
(guantes, gafas).
*
Guardar las herramientas cortantes en fundas y/o
soportes adecuados.
*
Utilizar herramientas con mangos bien dise­ados
(guardamanos).
Mantener las distancias adecuadas entre las m‡quinas.
...........................................................................................................................
*Se debe incluir en la formaci--n sobre prevenci--n de riesgos laborales.