16
17
Fecha de la revisión:
ELECTRICIDAD 1
Responsable de la revisión:
Posibles Peligros
Preguntas aclaratorias
Acciones preventivas para mejorar la seguridad
Legislación
○
Antes de comenzar a trabajar, realizar un control visual
G CONTACTO ELÉCTRICO, directo
¿Están todos los enchufes,
para detectar defectos reconocibles.
*
o indirecto, por instalaciones
conexiones, cables, instalaciones,
○
Llevar a cabo un examen periódico del material
eléctricas y /o herramientas o
máquinas y equipos eléctricos en
máquinas dañadas:
buenas condiciones desde el punto
eléctrico por personal especializado.
de vista eléctrico?
○
Utilizar equipos eléctricos de baja tensión y aislamiento
Sierra de calar
con transformadores de protección.
Taladro eléctrico
Señale las medidas que ya han sido
○
○
Utilizar siempre cables alargadores con enchufes que
®
tomadas
Pistolas fijaclavos eléctricas
tengan el mismo número de patillas que el aparato
Herramientas manuales eléctricas
Señale las medidas necesarias que aún
eléctrico a conectar, tomas de corriente adaptadas al
®
no han sido tomadas
Aparatos de elevación de cargas
cable de alimentación del aparato y clavijas de
conexión.
*
eléctricos
(Añada otras si fuera necesario)
○
Las lámparas eléctricas portátiles deben tener mangos
3, 4, 7
Sistema de alumbrado eléctrico
aislantes y un dispositivo protector de la lámpara de
Conductores dañados (p.ej.
suficiente resistencia mecánica. En lugares con suelos,
recodos, hilos de cobre al
pavimentos o superficies que sean buenas conductoras,
descubierto)
su tensión no debe exceder de 24 voltios.
Cajas de instrumentos dañadas
○
No utilizar, hasta que los revise un especialista,
Dispositivos de conexión dañados
maquinaria o herramientas eléctricas que han sufrido
un golpe fuerte o han sido afectadas por la humedad. *
Uso de equipos eléctricos
○
En caso de avería, desconectar la tensión y sacar el
húmedos, o manipulación de
enchufe , comunicar los daños y hacerlos reparar por
instalaciones eléctricas con las
personal autorizado para trabajos eléctricos. Nunca
manos o los pies mojados o con
reparar por su cuenta.
*
ropa húmeda.
○
No trabajar con iluminación inadecuada o escasa.
...............................................................
○
...........................................................................................................................
*Se debe incluir en la formación sobre prevención de riesgos laborales.