<<  <  >  >>
BUSCADOR

6
7
EJEMPLO
1
2
3
4
POSIBLES PELIGROS
PREGUNTAS ACLARATORIAS
ACCIONES PREVENTIVAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD
FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
LABORALES
Listado de posibles peligros o situaciones de peligro que
Le ayuda a identificar el peligro mencionado
Juzgue Ud. mismo lo que es necesario hacer en su empresa.
pueden darse en su empresa. Si un peligro en particular no
en su empresa.
La formación sobre prevención de riesgos que reciban
Marque las acciones preventivas que debe realizar.
s
se presenta, pase al siguiente punto.
sus trabajadores debe incidir en los temas relacionados
En la columna siguiente marque con una cruz la acción
i la acción
Ponga la cruz en el círculo oscuro
con aquellas cuestiones de la Guía que están señaladas
que ha tomado o que todavía es necesario tomar.
es necesaria y todavía no la ha realizado.
con un asterisco *.
LISTA DE EQUIPAMIENTOSY SITUACIONES TÍPICAS
si la acción preventiva ya se
Ponga la cruz en el círculo blanco
Listado de los principales equipos y máquinas que se
ha realizado.
utilizan en su empresa y situaciones que dan lugar al peligro
Introduzca otras medidas si así lo requiere.
planteado. (Complete la lista si es necesario).
9
n:
la revisió
5
Fecha de
LEGISLACIÓN
evisión:
ble de la r
Responsa
Los números indican qué legislación
8
está relacionada con el tema. La lista
completa de la legislación está al final
ión
Legislac
1
ABAJO
de la Guía.
S DE TR
uridad
ar la seg
EQUIPO
ra mejor
SY
a
tivas p
LOCALE
s preven
guridad
Accione
se
orma de
len la n
as cump
nuev
áquinas
Lasamado CE).
s
toria
oja
s en la h
as aclara
indicada
Pregunt
rc
guridad
*
(M
s de se
s norma
parte de  ir
ricante.
umplir la
ceder a la
o del fab
C
fr
Peligros
osible ac  la operación y su
e us
ardos,
cciones d
as, resgu
Posibles
¿Es p
de instru
: cubiert
durante
ducidos
rotección
peligro
TES pro
os de p
12
1, 10, 11,
ispositiv
y/o COR  rtes móviles
?
lesiones
D
ión
os.
e protecc
PES
es mand
sido
A GOL
n pa
ras, dobl
e ya han
sitivos d
uinas co
, 14
s)
los dispo
barre
®
didas qu
13
sguardo
*
por máq
le las me
cia de
as (sin re
r la efica
Seña
rotegid
omproba
no p
C
as
tomad
ún
as que a
s.
existente
necesari
circular
®
medidas
Sierra
guros.
s
Señale la
angos se
das
M
do toma
o
uridad.
..............
Taladr ra
no han si
...............
es de seg
...............
erruptor
sario)
...............
I
era nece
nt
filado
....
A
...............
tras si fu
.....
...............
tubos
(Añada o
...............
dora de
..........
Dobla
ex
Rotafl  ra
*
oscado
R
te
..
...............
fabrican
...............
ones del
*
...............
instrucci
...............
.
eguir las
S
.
...............
a.
quin
.............
ar la má
...............
esconect
...............
D    ...................................
...............
es
ecaucion
..........
....
an las pr  operaciones
¿Se tom
urante
za,
o: limpie
as d
necesari
r ejempl
iales (po  cambio de
espec
miento,
manteni  as)?
t
erramien
h
sido
e ya han
®
didas qu
le las me
Seña
s
tomada
que aún
ecesarias
®
edidas n
sm
Señale la
das
do toma
no han si
esario)
uera nec