<<  <  >  >>
BUSCADOR

6
7
EJEMPLO
1
2
3
4
POSIBLES PELIGROS
PREGUNTAS ACLARATORIAS
ACCIONES PREVENTIVAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD
FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
LABORALES
Listado de posibles peligros o situacionesde peligro que
Le ayuda a identificar el peligro mencionado
Juzgue Ud. mismo lo que es necesario hacer en su empresa.
pueden darse en su empresa. Si un peligro en particular
en su empresa.
La formación sobre prevención de riesgos que reciban
Marque las acciones preventivas que debe realizar.
s
no se presenta, pase al siguiente punto.
sus trabajadores debe incidir en los temas relacionados
En la columna siguiente marque con una cruz la acción
i la acción
Ponga la cruz en el círculo oscuro
con aquellas cuestiones de la Guía que están señaladas
que ha tomado o que todavía es necesario tomar.
es necesaria y todavía no la ha realizado.
con un asterisco *.
LISTA DE EQUIPAMIENTOSY SITUACIONES TÍPICAS
si la acción preventiva ya se
Ponga la cruz en el círculo blanco
Listado de los principales equipos y máquinas que se
ha realizado.
utilizan en su empresa y de las situaciones que dan lugar al peligro
Introduzca otras medidas si así lo requiere.
planteado. (Complete la lista si es necesario).
9
revisión:
5
la
Fecha de
LEGISLACIÓN
evisión:
ble de la r
Responsa
Los números indican qué legislación
8
está relacionada con el tema. La lista
completa de la legislación está al final
ión
Legislac
1
ABAJO
de la Guía.
S DE TR
uridad
ar la seg
EQUIPO
ra mejor
SY
tivas pa
LOCALE
s preven
Accione
e la
uertas d
m
n zonas
uardos e
11
1, 5, 6, 7,
ocar resg  rtátil.
C
ol
ias
ión en
tor
nta po
as aclara
s de pres
3, 14
herramie
12, 1
tomático
Pregunt
dores au
mita
nstalar li  s portátiles.
con las
de
I
ilización  .. sin
eléctrico
ble la ut
nta
ligros
herramie
de fluido  das.
c
¿Es posi  ras, lijadoras, et  e
Pe
Posibles
de corte
ta
stemas
desmon
do
ones d
esmerila
os
nstalar si
s
máquina
producid
protecci  mitadores
decuado
I
ividual a
os y/o
ORTES
es de la
resguard
roteccion
emplo, li
móviles
ES y/o C
ción Ind
d (Por ej
p
n partes
e Protec
P
A GOL
).
ntes, etc.
quipos d
segurida  ?
uinas co
os)
*
resguard
por máq
acilitar E  llas faciales, gua
es.
F
abajador
)
ón
das (sin
de presi
ar a los tr
a
i
fas, pant
o proteg
do
os y form
ya han si
(ga
n
.....
...............
sg
das que
®
de los rie
...........
...............
las medi
nformar
...............
I   .....................................
Señale
riladora
...............
esme a
tomadas
..........
que aún
or
ecesarias
lijad  ................................................
®
edidas n
ale las m
Señ
...............
madas
n sido to
no ha
rio)
ra necesa
oner en
zas a rep
as si fue
ñada otr
tas y pie
erramien  s adecuadas.
(A
sh
olocar la
en
o bolsa
C
trabajo o
en cajas
anco de
armario,
ir en el b
stitu
iezas a su
de las
olocar p
ar
2, 5, 6, 7
sas al lug
ansporte
C
jas o bol
ón y el tr  bios y las
s.
utilizaci
bandeja
ntas en ca
s recam
rramie
¿La
que
ar las he
entas, lo
e forma
as
herrami
ransport
se hace d
s de piez
T
por
reparar,
les caída
ducidos
.
piezas a
e trabajo
de posib
PES pro
dos de
ída?
d
B GOL  entos incontrola  ientas
s zonas
ita su ca
era de la
no perm
movimi
rabajar fu  royectadas.
o herram
de se
sido
T
reas don
/
e ya han
(piezas y
p
s en las ta
las
®
didas qu
*
objetos
o partícu
as faciale  tículas.
e las me
Señal
t
nuales)
as y care  ón de par
ma
lizar gaf
*
as.
U
s
tomada
oyecci
ramient
ti
ducir pr
que aún
e las her
va a pro
ecesarias
ecuado d
...............
®
edidas n
o ad
..............
bre el us
amientas
sm
...............
Señale la
nstruir so
...............
Herr  bios o repuestos
I   .......................................
madas
...............
an sido to
no h
m
Reca  a reparar
..........
sario)
era nece
tras si fu
zas
Pie   ción de partículas
(Añada o
royec
P
....
...............
......
...............
...............