<<  <  >  >>
PLAGUICIDAS

ÍNDICE
PRÓLOGO
Es para mí un placer tener la oportunidad de prologar la primera versión de la Guía
de Plaguicidas, utilizados en la Higiene Alimentaria y Salud Pública.
La publicación de esta guía pretende cubrir un hueco en la información que la Admi-
nistración Sanitaria debe facilitar a todas las personas interesadas. Son continuas las
demandas de información sobre las sustancias y productos químicos utilizados como
Plaguicidas no agrícolas o biocidas en la nueva terminología europea. La política de
transparencia informativa sobre los plaguicidas autorizados nos permite ofrecer esta
Guía a los profesionales interesados, empresas fabricantes, responsables de la comer-
cialización, formuladores, aplicadores y ciudadanos interesados en el uso racional y se-
guro de estos productos. Esta labor de comunicación se complementa con el acceso,
vía internet, al Registro de Plaguicidas que puede ser consultado por cualquier ciudada-
no y por las autoridades autonómicas responsables de la vigilancia, inspección y control
de los plaguicidas.
La creciente preocupación social por los posibles riesgos asociados a un uso inapro-
piado de los biocidas justifica adoptar las más estrictas medidas de seguridad en la eva-
luación de la peligrosidad y en las condiciones de autorización o registro. El respeto de
los plazos de seguridad establecidos por la Dirección General de Salud Pública, la for-
mación de los aplicadores, el uso de productos menos peligrosos y más eficaces, el
cumplimiento de la legislación en materia de clasificación, envasado y etiquetado y la
competencia profesional de las empresas dedicadas al control de plagas son elementos
esenciales para proteger la salud humana y el medio ambiente.
Estoy seguro que el acceso público a los datos más relevantes del Registro de Pla-
guicidas contribuirá, positivamente, a evitar o al menos reducir los problemas relaciona-
dos con el uso incorrecto de estos plaguicidas.
Espero que esta publicación sea una valiosa herramienta para todos los que esta-
mos implicados en la gestión de los riesgos asociados al manejo de las sustancias y
productos químicos.
Quiero felicitar al equipo de la Subdirección General de Sanidad Ambiental por el en-
tusiasmo y dedicación que han demostrado en este proyecto.
Juan José Francisco Polledo
Director General de Salud Pública
7