OBRAS
CONSTRUCCIÓN
DE
Como referencia a los comentarios de los apar-
- Modo de apilado.
tados b), c) y d) anteriores se pueden citar las
- Zona de acumulación.
siguientes normas:
- Características del vehículo, en su caso:
-  Norma  Tecnológica  de  la  Edificación.
- Característica del entorno.
Acondicionamiento del terreno. Desmontes.
- Condiciones climatológicas.
Vaciados (NTE-ADV/1976).
-  Norma  Tecnológica  de  la  Edificación.
El riesgo de derrumbamiento se puede evitar
Acondicionamiento del terreno. Desmontes.
fundamentalmente de dos formas:
Zanjas y pozos (NTE-ADZ/1976).
-  Norma  Tecnológica  de  la  Edificación.
a) Protección por distancia: un técnico compe-
Acondicionamiento del terreno. Saneamientos.
tente establecerá, en función de las caracterís-
Drenajes y avenamientos (NTE-ASD/1977).
ticas del terreno y de la excavación, la distan-
-  Norma  Tecnológica  de  la  Edificación.
cia a la que se puedan situar las distintas
Acondicionamiento del terreno. Desmontes.
acumulaciones y las vías de circulación de los
Explanación (NTE-ADE/1977).
vehículos, de tal manera que las acciones
-  Norma  Tecnológica  de  la  Edificación.
transmitidas al terreno no comprometan la
Cimentación. Contenciones. Taludes. (NTE-
estabilidad de las paredes de la excavación.
CCT/1977).
b) Protección por entibación: sus características
constitutivas serán tales que puedan soportar
-  Norma  Tecnológica  de  la  Edificación.
las acciones derivadas de las acumulaciones
Acondicionamiento del terreno. Desmontes.
y de la circulación de vehículos.
Galerías (NTE-ADG/1983).
10. Instalaciones de distribución de energía:
Las instalaciones de distribución de energía
apartados 3 y 9 de la parte A de este anexo IV, ten-
(electricidad, combustibles ­gas-, etc.), además de
drán que ajustarse a lo que se indica en los aparta-
cumplir con las exigencias establecidas en los
dos a), b) y c) siguientes.
a) Deberán verificarse y mantenerse con regularidad las instalaciones de distribución de energía
presentes en la obra, en particular las que estén sometidas a factores externos.
La verificación y el mantenimiento periódico de
Cuando una instalación o parte de la misma se
vea afectada por factores internos (eléctricos,
estas instalaciones de distribución de energía se
mecánicos, etc.) o externos de origen mecánico
efectuarán de acuerdo a su normativa específica.
(paso de vehículos, impactos, etc.), climáticos, físi-
En el caso de que no exista tal normativa se esta-
cos o químicos, la verificación y el mantenimiento
blecerán, por personal competente, los procedi-
abarcarán tanto a la propia instalación, como a los
mientos de trabajo correspondientes debidamente
medios de protección utilizados para hacer frente
documentados.
a estos factores.
b) Las instalaciones existentes antes del comienzo de la obra deberán estar localizadas, verificadas
y señalizadas claramente.
Para la localización, verificación y señalización de
señalizarán a través de hitos, marcas topográficas,
las instalaciones existentes se establecerán los proce-
etc. Como resultado de este proceso se adoptarán
dimientos de coordinación correspondientes con las
las medidas preventivas que correspondan -al igual
entidades suministradoras de cada una de ellas.
que en el párrafo anterior- en coordinación con las
Una vez localizadas (mediante planos, sistemas
entidades suministradoras. Todo lo expuesto
de detección, etc.) se comprobará su  estado y se
deberá quedar debidamente documentado.
100