OBRAS
CONSTRUCCIÓN
DE
Así mismo se realizará un mantenimiento conti-
Respecto a las citadas aguas de arroyada se dis-
nuo de la instalación, tanto por lo que se refiere a
pondrán las desviaciones necesarias para que no
los equipos como a los conductos, teniendo en
afecten al desarrollo de los trabajos. Igualmente,
cuenta lo siguiente:
en su caso, se instalarán puntos de detección que
permitan dar la alarma con la suficiente antelación
- Ubicar adecuadamente los equipos de aspira-
para posibilitar la evacuación de los trabajadores.
ción e impulsión.
3.º A fin de evitar que la concentración de con-
- Instalar soportes para los conductos a interva-
taminantes en pozos, trabajos subterráneos y túne-
los regulares.
les alcance niveles perjudiciales para los trabaja-
- Evitar curvas y recodos de los conductos.
dores se realizará una aportación de aire exterior
- Sellar las uniones adecuadamente.
calculada para cada caso concreto.
- Reparar inmediatamente cualquier daño.
Los contaminantes más comúnmente generados
durante la ejecución de túneles son el polvo y los
Igualmente se tendrán en cuenta los comenta-
gases procedentes de la combustión de vehículos y
rios relativos a los apartados 6.a), 7.b) y 7.c) de la
maquinaria.
parte A de este anexo IV.
Los tipos de ventilación se pueden clasificar en:
4.º Se deberán prever vías y sistemas de eva-
cuación a través de las cuales los trabajadores pue-
- Aspirante: los contaminantes son evacuados
dan ponerse a salvo en el caso de que se materiali-
por el conducto de ventilación.
cen algunas de las emergencias citadas en este
- Soplante: el aire fresco es insuflado por el con-
apartado.
ducto de ventilación.
Las entradas y salidas de pozos, trabajos subte-
- Mixta: la conjugación de los dos tipos anteriores.
rráneos y túneles se mantendrán expeditas y con
una franja a su alrededor de acceso restringido
Para la ejecución de los referidos trabajos, y
debidamente señalizada.
cuando mediante las determinaciones higiénicas
Cuando en un túnel circulen indistintamente
oportunas se compruebe que se sobrepasan los
vehículos y peatones, las vías por las que transiten
niveles máximos permitidos para los distintos
deberán mantenerse separadas siempre que ello
contaminantes, se procederá a la ventilación
sea posible.
(natural o forzada) del recinto antes de la entrada
Las vías y salidas de evacuación que requieran
y durante el tiempo de permanencia de los traba-
iluminación deberán estar equipadas con alum-
jadores en su interior.
brado de emergencia de suficiente intensidad.
Se establecerá además un control periódico a fin
Así mismo se tendrán en cuenta los comentarios
de comprobar que la concentración de contami-
relativos al apartado 4, "vías y salidas de emer-
nantes se encuentra por debajo de los niveles
gencia", de la parte A de este anexo IV.
admisibles.
c) Deberán preverse vías seguras para entrar y salir de la excavación.
A las excavaciones pueden acceder tanto vehí-
La anchura mínima de las rampas será el ancho
culos como peatones. Este acceso podrá realizarse
del vehículo más un margen que permita su
directamente, a través de medios auxiliares
maniobrabilidad, que se puede estimar en 1,40
(ascensores, escaleras, torretas de andamio, etc.),
m. (0,70 m. por cada lado).
o utilizando ambas alternativas.
Como consulta, al final de este apartado 9, se citan
En relación con lo comentado se ordenará lo
algunas Normas Tecnológicas de la Edificación (NTE)
siguiente:
que hacen referencia a la ejecución de estos trabajos.
La rampa deberá ser estable y garantizar la
- Vías para vehículos: se dispondrán general-
adherencia de la capa de rodadura para evitar el
mente rampas. Las condiciones que deben reu-
deslizamiento.
nir las mismas estarán en función de las carac-
- Vías para peatones: se utilizarán preferente-
terísticas técnicas de los vehículos que las
mente escaleras fijas o rampas. Se evitará, den-
utilicen, aplicando lo señalado al respecto en los
tro de lo posible, emplear escaleras de mano o
correspondientes manuales de instrucciones.
escalas.
98