OBRAS
CONSTRUCCIÓN
DE
Se considera como definición de los trabajos
Pozos: excavación vertical o inclinada en la que
enunciados las siguientes:
predomina la dimensión de profundidad sobre las
otras dos.
Movimiento de tierras: conjunto de trabajos que
Trabajos subterráneos: aquellos ejecutados en
se realizan en el terreno para modificar adecuada-
lugares o espacios que están por debajo de la cota
mente su superficie, prepararlo para la construc-
del terreno y que tienen como techo el propio
ción y adaptarlo a su forma definitiva. Comprende
terreno.
tanto la extracción como el aporte de tierras.
Túnel: paso subterráneo realizado para estable-
Excavación: extracción de tierras realizada en
cer una comunicación entre dos puntos.
zonas localizadas del terreno.
a) Antes de comenzar los trabajos de movimientos de tierras, deberán tomarse medidas para loca-
lizar y reducir al mínimo los peligros debidos a cables subterráneos y demás sistemas de distribución.
Los cables subterráneos y sistemas de distribu-
5º Si descubierta la canalización se observara
ción que con más frecuencia se pueden encontrar
alguna deficiencia, se paralizarán los trabajos
en una obra son los de: electricidad, combustibles
comunicando la circunstancia detectada a la
(gas), telecomunicaciones, agua, etc.
empresa suministradora del servicio eléctrico,
En primer lugar es necesario obtener informa-
bajo cuya dirección se ejecutarán las actuacio-
ción sobre la situación de estas conducciones a tra-
nes correspondientes.
vés de las compañías suministradoras, archivos
Todo lo anterior se llevará a cabo de acuerdo
municipales, etc. Posteriormente, dicha informa-
con lo estipulado en el RD 614/2001. "Riesgo
ción se trasladará a los planos de obra y a sus
eléctrico".
documentos preventivos, a fin de localizar las
- Canalizaciones de gas: estas canalizaciones
zonas que puedan verse afectadas y proceder a su
deben estar señalizadas y protegidas. No obs-
señalización "in situ" o a la adopción de cualquier
tante, en ocasiones las mismas no cumplen estos
otra medida de prevención (aislamiento, prohibi-
requisitos.
ción de acceso, etc).
Puede aplicarse lo indicado para las canaliza-
Antes de iniciar los trabajos, y para evitar las
ciones eléctricas. Además, debe evitarse la reali-
interferencias entre el movimiento de tierras y los
zación de trabajos que produzcan chispas o
cables y canalizaciones de los demás sistemas de
fuego (por ejemplo: utilización de equipos e ilu-
distribución, se establecerán los oportunos proce-
minación antideflagrantes, útiles de bronce,
dimientos de trabajo.
etc.). Se prohibirá fumar en las cercanías de las
Se exponen a modo orientativo los procedi-
citadas canalizaciones.
mientos de trabajo a considerar para realizar
Para el caso de que los movimientos de tierras
movimientos de tierras que puedan interceptar
puedan interceptar sistemas de distribución aéreos
canalizaciones subterráneas con mayor peligro:
(con la exclusión de las líneas del tendido eléctrico
que se tratan en el apartado 10.c de esta parte C) se
- Canalizaciones eléctricas: estas canalizacio-
expone, a modo orientativo, el siguiente procedi-
nes deben estar señalizadas y protegidas, aun-
miento de trabajo:
que en ocasiones pueden no cumplir estos
requisitos.
1º Obtener información de la compañía sumi-
1º Detección exacta del lugar de paso de la cana-
nistradora sobre la instalación afectada.
lización previa solicitud de información a la
2º Solicitar el desvío del sistema de distribución
compañía suministradora correspondiente y
para evitar las interferencias.
utilización, en su caso, de un "detector de redes
3º Si lo anterior no fuera posible se colocarán
y servicios".
barreras o avisos para que los vehículos y
2º Una vez localizada la canalización se puede
maquinaria empleados en los movimientos de
emplear maquinaria hasta 100 cm. de distancia
tierras se mantengan alejados de los sistemas de
respecto a dicha canalización.
distribución.
3º Entre 100 y 50 cm. se pueden usar herramien-
4º Si dichos vehículos y maquinaria tuvieran
tas mecánicas.
que circular bajo los sistemas de distribución se
4º A partir de los 50 cm. se aplicarán medios
señalizarán los mismos y se instalará una pro-
manuales.
tección de delimitación de altura.
96