O
BRASC
ONSTRUCCIÓNDE
a) Los aparatos elevadores y los accesorios de izado utilizados en las obras, deberán ajustarse a lo
dispuesto en su normativa específica.
En todo caso, y a salvo de disposiciones específicas de la normativa citada, los aparatos elevado-
res y los accesorios de izado deberán satisfacer las condiciones que se señalan en los siguientes pun-
tos
de este apartado.Se entiende por:
ción
y manutención (RD 2291/1985 mencionadoen el párrafo anterior), entre las que cabe citar:
- ITC-MIE-AEM-2 Grúas torre para obras u
es,
principalmente, variar la posición en alturaotras
aplicaciones (RD 836/2003, de 27 detanto
de las personas, como de los materiales ojunio.
BOE nº 170, de 17 de julio).de ambos. Para su accionamiento puede utili-
- ITC-MIE-AEM-4 Grúas móviles autopro-
zarse cualquier fuente de energía, incluyendo la
pulsadas (RD 837/2003, de 27 de junio. BOE nº
manual.
170,
de 17 de julio).En este epígrafe se engloban: ascensores,
En estas ITC se reflejan aspectos relativos a la
poleas,
montacargas, plataformas elevadoras,fabricación,
instalación y mantenimiento deplataformas
suspendidas de nivel variablelos aparatos mencionados y se indica la necesi-
(andamios colgados móviles), plataformas de
dad
de cumplir los requisitos de distintas nor-trabajo
sobre mástil, grúas, etc.mas
UNE.tinto
del propio aparato elevador o de la carga,A título orientativo a continuación se reseñan
que
posibilita que la misma sea izada.algunas
normas relativas a aparatos elevadores:Cabe
citar, entre otros: eslingas, balancines,cadenas,
ganchos, etc.- UNE 58101:1992. Serie de normas para apara-
La normativa específica de seguridad y salud en
tos
de elevación. Condiciones de resistencia yeste
caso es el RD 1215/1997. "Equipos de trabajo"seguridad en las grúas torre desmontables para
(fundamentalmente
puntos 1 y 2.2 de su anexo I yobra.
los puntos 1 y 3 de su anexo II), así como los artí-
- UNE 58111:1991. Cables para aparatos de ele-
culos 277 al 291, ambos inclusive, de la Ordenanza
vación.
Criterios de examen y de sustitución deLaboral
de la Construcción (cuando sea de aplica-los cables.
ción).
- UNE 58151-1:2001. Aparatos de elevación de
Igualmente
en el ámbito de la comercializacióncargas
suspendidas. Seguridad en la utilización.y seguridad industrial es aplicable la siguiente
Parte
1: generalidades.normativa no exhaustiva:
- UNE 58238:1994. Aparatos de manutención
continua.
Transportadores elevadores móviles y- En función de la fecha de su comercialización
portátiles. Especificaciones constructivas.
y puesta en servicio el RD 1435/1992.
- UNE 58921:2002 IN. Instrucciones para la ins-
"Máquinas",
modificado por el RD 56/1995.talación,
manejo, mantenimiento, revisiones e- Reglamento de aparatos elevadores para
inspecciones de las plataformas elevadoras
obras. Orden de 23 de mayo de 1977 (BOE nº
móviles de personal (pemp).
141,
de 14 de junio).- UNE-EN 280:2002. Plataformas elevadoras
- Reglamento de aparatos de elevación y manu-
móviles
de personal. Cálculos de diseño. Criteriostención.
RD 2291/1985, de 8 de noviembre (BOEde estabilidad.Construcción. Seguridad. Exámenes
nº 296, de 11 de diciembre).
y ensayos.
- RD 1314/1997, de 1 de agosto (BOE nº 234, de
- UNE-EN 818. Serie de normas para cadenas de
30 de septiembre), por el que se dictan las dis-
elevación
de eslabón corto. Seguridad.posiciones
de aplicación de la Directiva del- UNE-EN 1492:2001. Serie de normas para
Parlamento
Europeo y del Consejo 95/16/CEeslingas
textiles. Seguridad.sobre
ascensores (que deroga parte del articu-- UNE-EN 1495:1998. Plataformas elevadoras.
lado
del RD 2291/1985).Plataformas de trabajo sobre mástil.
- Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC)
- UNE-EN 1677. Serie de normas para acceso-
emanadas
del Reglamento de aparatos de eleva-rios
para eslingas. Seguridad.89