OBRAS
CONSTRUCCIÓN
DE
1. Estabilidad y solidez:
a) Los puestos de trabajo móviles o fijos situados por encima o por debajo del nivel del suelo debe-
rán ser sólidos y estables teniendo en cuenta:
1º El número de trabajadores que los ocupen.
2º Las cargas máximas que, en su caso, puedan tener que soportar, así como su distribución.
3º Los factores externos que pudieran afectarles.
En caso de que los soportes y los demás elementos de estos lugares de trabajo no poseyeran esta-
bilidad propia, se deberá garantizar su estabilidad mediante elementos de fijación apropiados y
seguros con el fin de evitar cualquier desplazamiento inesperado o involuntario del conjunto o de
parte de dichos puestos de trabajo.
instalarán, utilizarán, mantendrán y desmontarán
Los puestos de trabajo en las obras pueden
conforme al contenido del manual de instruccio-
situarse, bien en los diferentes niveles del terreno
nes del fabricante.
donde se ubican las mismas o sobre distintas
Si se utilizan estructuras no normalizadas
estructuras, sean éstas definitivas o auxiliares.
serán calculadas según criterios de carácter téc-
También se incluyen en este ámbito a los opera-
nico descritos documentalmente. En este caso, los
dores de maquinaria y vehículos. Se entiende
cálculos se realizarán por técnico o persona com-
como estructuras:
petente(*). Igualmente se establecerán las condi-
ciones para su instalación, utilización, manteni-
- Definitivas: aquellas que constituyen parte de
miento y desmontaje (por ejemplo se deberán
la propia obra y que durante el proceso de eje-
calcular: los andamios apoyados, las marquesinas,
cución (construcción o demolición) de la misma
etc.).
pueden utilizarse en ocasiones como superficie
de apoyo de los puestos de trabajo. Por ejemplo:
Para efectuar estos cálculos debe tenerse en
el tablero de un puente, el forjado de un edifi-
cuenta: el número de trabajadores que vayan a
cio, etc.
ocupar el puesto de trabajo, las cargas y sobre-
cargas que inciden en la estructura, así como los
- Auxiliares: aquellas que se instalan y utilizan
factores externos. Entre éstos cabe citar: otros
en la obra para permitir su construcción o
trabajos que se realicen en el entorno, causas
demolición. Por ejemplo: las plataformas sus-
climatológicas, influencias de viales cercanos,
pendidas o apoyadas, las estructuras para enco-
etc.
frados, etc.
Teniendo en cuenta lo anteriormente señalado,
Para determinar la resistencia del terreno y así
las operaciones de apeo de estructuras, muros,
garantizar la estabilidad y solidez de los puestos
taludes, etc. deberán realizarse mediante un aná-
de trabajo afectados por el mismo, un técnico com-
lisis previo del procedimiento de ejecución a
petente establecerá y documentará los valores de
seguir.
cálculo procedentes.
Las exigencias de solidez y estabilidad de los
Por lo que se refiere a la estabilidad y solidez de
distintos puestos de trabajo en las obras que se
las estructuras definitivas y auxiliares, éstas debe-
establecen en este apartado a) tienen un alcance
rán ser calculadas para resistir las solicitaciones
general, por lo que son siempre de obligado cum-
previstas durante su utilización y emplearse para
plimiento. Igualmente, en algunas ocasiones debe-
el fin estipulado.
rán tenerse en cuenta otros requisitos particulares
Cuando se empleen estructuras auxiliares fabri-
que figuran en los diferentes apartados de esta
cadas de acuerdo con normas (UNE, ISO, etc.) se
parte C.
*
Ver notas aclaratorias
81