OBRAS
CONSTRUCCIÓN
DE
3. Ventilación:
a) En caso de que se utilicen instalaciones de aire acondicionado o de ventilación mecánica, éstas
deberán funcionar de tal manera que los trabajadores no estén expuestos a corrientes de aire molestas.
Las condiciones ambientales de los lugares de
de aire limpio y filtrado, evitando en todo
trabajo en el interior de los locales no deben cons-
momento las corrientes directas de aire
tituir una fuente de incomodidad o molestia para
mediante la circulación adecuada a través de la
los trabajadores.
instalación de rejillas orientables. A este res-
Las instalaciones de aire acondicionado o
pecto, debe tenerse en cuenta lo dispuesto en el
ventilación mecánica deberán ser revisadas
apartado 3.c) del anexo III del Real Decreto
periódicamente, mantenerse en buen estado de
486/1997. "Lugares de trabajo" y en la Guía téc-
funcionamiento y estar conectadas a una fuente
nica del mismo.
b) Deberá eliminarse con rapidez todo depósito de cualquier tipo de suciedad que pudiera entra-
ñar un riesgo inmediato para la salud de los trabajadores por contaminación del aire que respiran.
Se procederá a la limpieza periódica tanto de los
chimeneas, aparcamientos, vías de tráfico intenso,
conductos, como de los aparatos de aire acondi-
etc. Para su ubicación se tendrá en cuenta, ade-
cionado o ventilación mecánica.
más, los vientos dominantes de la zona.
Por otra parte, se procurará que las tomas de
En cualquier caso, es conveniente someter el aire
aire exterior no estén localizadas en áreas de con-
exterior a filtración u otro tipo de tratamiento que
taminación elevada, como por ejemplo cerca de
garantice una calidad adecuada del aire de ventilación.
4. Temperatura:
a) La temperatura de los locales de descanso, de los locales para el personal de guardia, de los ser-
vicios higiénicos, de los comedores y de los locales de primeros auxilios deberá corresponder al uso
específico de dichos locales.
En lo referente a las condiciones ambientales de
apartado 8 de la parte A de este anexo IV relativos
estos locales son de aplicación los comentarios al
a los "locales de trabajo cerrados".
b) Las ventanas, los vanos de iluminación cenitales y los tabiques acristalados deberán permitir
evitar una insolación excesiva, teniendo en cuenta el tipo de trabajo y uso del local.
Tanto las ventanas y los huecos de iluminación
mentos que impidan la incidencia directa del sol sobre
situados en los techos, como los tabiques que posean
las personas. A este fin se pueden utilizar vidrios tras-
partes de los mismos acristaladas, deberán tener ele-
lúcidos, persianas, viseras, parasoles, toldos, etc.
76