OBRAS
CONSTRUCCIÓN
DE
dades autónomas, dado que algunas de ellas y
Ante la diversidad de situaciones que pueden
determinadas entidades locales han regulado
tener lugar se recomienda dirigirse al Centro
expresamente aspectos relacionados con esta
Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas
materia.
(CEAPAT), calle Los Extremeños 1, 28032-Madrid.
En cualquier caso, se utilizarán los símbolos de
Este centro, con ámbito de actuación nacional, per-
accesibilidad en aquellos lugares de trabajo que
tenece al Instituto de Migraciones y Servicios
ocupen a personas en situación de movilidad
Sociales (IMSERSO), organismo autónomo del
reducida o limitación sensorial. Para ello podrá
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
consultarse la norma UNE 41501:2002. Símbolos
También puede resultar conveniente la informa-
de accesibilidad para la movilidad. Reglas y gra-
ción que se obtenga de los departamentos encar-
dos de uso.
gados de esta cuestión en las diferentes comuni-
19. Disposiciones varias:
a) Los accesos y el perímetro de la obra deberán señalizarse y destacarse de manera que sean cla-
ramente visibles e identificables.
A estos efectos se tendrá en cuenta lo previsto
referida Instrucción 8.3 -IC; monografía "seña-
en el RD 485/1997. "Señalización así como toda
lización móvil de obras", ya mencionada; nor-
aquella normativa específica que le sea de apli-
mativas de vías férreas, aeroportuarias, portua-
cación, entre la que cabe citar: normas munici-
rias o de industrias especiales y otras, en
pales; Ley de Seguridad Vial; Reglamento
función de la ubicación y características de la
General de Circulación y expresamente la antes
obra.
b) En la obra, los trabajadores deberán disponer de agua potable y, en su caso, de otra bebida apro-
piada no alcohólica en cantidad suficiente, tanto en los locales que ocupen como cerca de los pues-
tos de trabajo.
c) Los trabajadores deberán disponer de instalaciones para poder comer y, en su caso, para pre-
parar sus comidas en condiciones de seguridad y salud.
El suministro de agua potable para los trabaja-
- Los pisos, paredes y techos estarán constitui-
dores se llevará a efecto por medio de la red de
dos por materiales que faciliten su limpieza,
abastecimiento o por otras medidas de provisión,
tendrán una iluminación, ventilación y tempe-
de acuerdo a lo dispuesto en el RD 140/2003, de 7
ratura adecuadas, y su altura mínima debería
de febrero (BOE nº 45, de 21 de febrero), por el que
ser de 2,50 m.
se establecen los criterios sanitarios de la calidad
- Estarán provistos de mesas y asientos y dota-
del agua de consumo humano.
dos de vasos, platos y cubiertos para cada tra-
Las instalaciones para comer o preparar comi-
bajador (preferiblemente de tipo desechable).
das podrán habilitarse en la propia obra, ser ale-
- Dispondrán de fregaderos de agua potable
dañas a la misma o, en su caso, se podrán utilizar
para la limpieza de utensilios y vajilla.
establecimientos específicos para este menester.
- Cuando no existan cocinas se instalarán
Cuando los comedores se ubiquen en la propia
"calientacomidas" o cualquier otro sistema
obra reunirán los siguientes requisitos:
equivalente.
74