OBRAS
CONSTRUCCIÓN
DE
a)Vías de circulación, incluidas las escaleras, las escalas fijas y los muelles y rampas de carga debe-
rán estar calculados, situados, acondicionados y preparados para su uso de manera que se puedan
utilizar fácilmente, con toda seguridad y conforme al uso al que se les haya destinado y de forma
que los trabajadores empleados en las proximidades de estas vías de circulación no corran riesgo
alguno.
b) Las dimensiones de las vías destinadas a la circulación de personas o de mercancías, incluidas
aquellas en las que se realicen operaciones de carga y descarga, se calcularán de acuerdo con el
número de personas que puedan utilizarlas y con el tipo de actividad.
Cuando se utilicen medios de transporte en las vías de circulación, se deberá prever una distancia
de seguridad suficiente o medios de protección adecuados para las demás personas que puedan
estar presentes en el recinto.
Se señalizarán claramente las vías y se procederá regularmente a su control y mantenimiento.
c) Las vías de circulación destinadas a los vehículos deberán estar situadas a una distancia sufi-
ciente de las puertas, portones, pasos de peatones, corredores y escaleras.
Para la interpretación de los puntos a, b y c de
de septiembre), modificada por el RD 208/1989,
este apartado 11 puede tomarse como orientación
de 3 de febrero (BOE51, de 1 de marzo), relativa
lo indicado en el RD 486/1997. "Lugares de tra-
a la señalización, balizamiento, defensa, limpieza
bajo" y en la Guía técnica del mismo elaborada
y terminación de obras fijas fuera de poblado; la
por el INSHT.
monografía de la Dirección General de Carreteras
Por lo que respecta a las dimensiones de sus
del Ministerio de Fomento. 1997 sobre "señaliza-
peldaños, las escaleras fijas provisionales de obra
ción móvil de obras"; las normativas de vías
se podrán equiparar a las denominadas "escaleras
férreas, aeroportuarias, portuarias o de industrias
de servicio" que se citan en el apartado 7, anexo I-
especiales y otras, en función de la ubicación y
A del RD mencionado en el párrafo anterior. No se
características de la obra.
recomienda utilizar escaleras de caracol.
Cuando las circunstancias lo requieran se insta-
La señalización de las vías de circulación se rea-
lará la oportuna señalización vial. En algunos
lizará de acuerdo con: las normas municipales -en
casos será necesario la presencia de un señalista y
su caso-; el Código de la Circulación; si se trata de
en otros la regulación semafórica (existencia de un
obras en carreteras, la Instrucción MOPU 8.3-IC,
único carril, entradas y salidas a túneles, excava-
Orden del 31 de agosto de 1987 (BOE224, de 18
ciones, etc.).
d) Si en la obra hubiera zonas de acceso limitado, dichas zonas deberán estar equipadas con dis-
positivos que eviten que los trabajadores no autorizados puedan penetrar en ellas. Se deberán tomar
todas las medidas adecuadas para proteger a los trabajadores que estén autorizados a penetrar en las
zonas de peligro. Estas zonas deberán estar señalizadas de modo claramente visible.
A estos efectos de podrán utilizar barreras físi-
realizarlo, cuáles son las medidas de prevención y
cas con dispositivos de cierre o vigilancia perma-
protección a adoptar en cada etapa del trabajo, y
nente en su caso, estableciéndose un registro de
qué registros es necesario establecer para contro-
los trabajadores autorizados para acceder a las
lar su cumplimiento.
zonas limitadas, así como los procedimientos de
Los trabajadores deberán estar informados y
seguridad y salud necesarios para la ejecución de
formados acerca de los riesgos presentes en dichas
los distintos trabajos.
zonas y cumplir los procedimientos de seguridad
En estos procedimientos se especificará el tra-
y salud implantados.
bajo que hay que realizar, quién o quiénes deben
68