OBRAS
CONSTRUCCIÓN
DE
b) Las instalaciones de iluminación de los locales, de los puestos de trabajo y de las vías de circu-
lación deberán estar colocadas de tal manera que el tipo de iluminación previsto no suponga riesgo
de accidente para los trabajadores.
Al igual que en el caso anterior, se podrá tomar
aplicación de este apartado 9.b) se recomienda
como referencia lo indicado en el artículo 3, anexo
consultar la Guía técnica del mencionado Real
IV, del RD 486/1997. "Lugares de trabajo". Para la
Decreto elaborada por el INSHT.
c) Los locales, los lugares de trabajo y las vías de circulación en los que los trabajadores estén par-
ticularmente expuestos a riesgos en caso de avería de la iluminación artificial deberán poseer una
iluminación de seguridad de intensidad suficiente.
Del mismo modo que en los párrafos preceden-
de trabajo". Para la aplicación de este apartado
tes, se podrá tomar como referencia lo indicado en
9.c) se recomienda consultar la Guía técnica refe-
el artículo 3, anexo IV, del RD 486/1997. "Lugares
rida.
10. Puertas y portones:
Como referencia para este apartado pueden
mecánicos. Requisitos.
consultarse las siguientes normas:
- UNE-EN 12453:2001. Puertas industriales,
comerciales, de garaje y portones. Seguridad de
- UNE-EN 12604:2000. Puertas industriales,
utilización de puertas motorizadas.
comerciales, de garaje y portones. Aspectos
Requisitos.
a) Las puertas correderas deberán ir provistas de un sistema de seguridad que les impida salirse
de los raíles y caerse.
En las puertas correderas deberá instalarse
bien debido a un fallo del sistema de suspen-
un carril de retención o cualquier otro disposi-
sión, o bien porque los rodillos se salgan del
tivo que impida que las mismas puedan caerse,
carril.
b) Las puertas y portones que se abran hacia arriba deberán ir provistos de un sistema de seguri-
dad que les impida volver a bajarse.
Para impedir que las puertas o portones caigan deberán utilizarse dispositivos de seguridad tales
como contrapesos o mecanismos de trinquete.
c) Las puertas y portones situados en el recorrido de las vías de emergencia deberán estar señali-
zados de manera adecuada.
La señalización será acorde con el contenido del
su aplicación consultar la correspondiente Guía
RD 485/1997. "Señalización". Se recomienda para
técnica elaborada por el INSHT.
66