OBRAS
CONSTRUCCIÓN
DE
así como el número máximo de personas que puedan hallarse en ellos, se deberá prever un número
suficiente de dispositivos apropiados de lucha contra incendios y, si fuere necesario, de detectores
de incendios y de sistemas de alarma.
Entre los dispositivos se pueden citar: extinto-
normas de protección y desarrollo (BOE nº 101, de
res, hidrantes de incendios, bocas de incendio
28 de abril).
equipadas (BIE), columnas secas, rociadores,
Para determinar las características y el número
etc.
de dispositivos, detectores y sistemas de alarma
Tanto los dispositivos mencionados así como los
tanto en el interior, como en el exterior de los loca-
detectores de incendios y sistemas de alarma debe-
les se puede tomar como referencia lo contenido en
rán cumplir los requisitos establecidos en el Real
el RD 2177/1996. "Norma Básica de la Edificación,
Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre (BOE nº 298,
NBE-CPI/96", en el RD 786/2001."Reglamento de
de 14 de diciembre)."Reglamento de instalaciones
seguridad contra incendios en los establecimientos
de protección contra incendios" ( "RIPCI" ), modi-
industriales" y en el RD 1942/1993. "RIPCI", antes
ficado por la Orden de 16 de abril de 1998 sobre
citados.
b) Dichos dispositivos de lucha contra incendios y sistemas de alarma deberán verificarse y man-
tenerse con regularidad. Deberán realizarse, a intervalos regulares, pruebas y ejercicios adecuados.
La verificación y el mantenimiento de estos
estas instalaciones, los requisitos para su mon-
dispositivos y sistemas se efectuará de acuerdo
taje, puesta en servicio y mantenimiento, así
con el contenido del RD 1942/1993."RIPCI" y
como los programas de mantenimiento míni-
su posterior modificación citados en el apar-
mos a realizar.
tado anterior, donde se establecen las condi-
En cuanto a los simulacros y demás pruebas y
ciones que deben cumplir los instaladores y
ejercicios se ejecutarán de acuerdo con las medi-
mantenedores de las instalaciones de protec-
das de emergencia establecidas para la obra en
ción contra incendios, las características de
cuestión.
c) Los dispositivos no automáticos de lucha contra incendios deberán ser de fácil acceso y manipulación.
Deberán estar señalizados conforme al Real Decreto sobre señalización de seguridad y salud en el
trabajo. Dicha señalización deberá fijarse en los lugares adecuados y tener la resistencia suficiente.
Los dispositivos no automáticos de lucha contra
visible en todo momento, de tal modo que, ante un
incendios son: extintores, bocas de incendio equi-
fallo del alumbrado normal, dispondrá de fuentes
padas (BIE), hidrantes de incendios, monitores y
luminosas incorporadas externa o internamente, o
columnas secas.
serán fotoluminiscentes. Las características de
Dichos dispositivos serán fácilmente localizables
cualesquiera de estos sistemas de alumbrado
en las zonas donde estén ubicados. Dado que el
alternativo quedan determinadas en el apartado
accionamiento de los mismos es manual se garanti-
9.c) de esta parte A.
zará una vía de acceso a éstos libre de obstáculos.
La señalización empleada se ajustará a lo dis-
La señalización de los dispositivos deberá ser
puesto en el RD 485/1997. "Señalización".
6. Ventilación:
a) Teniendo en cuenta los métodos de trabajo y las cargas físicas impuestas a los trabajadores,
éstos deberán disponer de aire limpio en cantidad suficiente.
60