OBRAS
CONSTRUCCIÓN
DE
Además, para que el coordinador o la dirección
facultativa de la obra, los contratistas y subcon-
facultativa, cuando sea menester, tenga conoci-
tratistas y los trabajadores autónomos, así como
miento de las anotaciones que se produzcan en el
las personas u órganos con responsabilidades en
libro de incidencias durante la ejecución de la
materia de prevención en las empresas intervi-
obra, será necesario que el referido coordinador o
nientes en la obra, los representantes de los traba-
la dirección facultativa, en su caso, determine el
jadores y los técnicos de los órganos especializa-
procedimiento que le permita estar informado de
dos en materia de seguridad y salud en el trabajo
dichas anotaciones en un plazo suficiente para
de las Administraciones públicas competentes",
que uno u otro (coordinador o dirección facultati-
refleja el derecho que asiste a cada representante
va), según proceda, pueda hacer efectivo lo esta-
de los colectivos enunciados a anotar en el mismo
blecido en el artículo 13, apartado 4 del RD
las incidencias que estime oportunas, siempre que
1627/1997.
tales anotaciones se refieran a los fines de segui-
Por otra parte, cuando este Real Decreto señala
miento y control del plan señalados en el artículo
que: "a dicho libro tendrán acceso la dirección
13, apartado 1 del RD 1627/1997.
13.4. Efectuada una anotación en el libro de incidencias, el coordinador en materia de seguridad
y salud durante la ejecución de la obra o, cuando no sea necesaria la designación de coordinador, la
dirección facultativa, estarán obligados a remitir, en el plazo de veinticuatro horas, una copia a la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la provincia en que se realiza la obra. Igualmente debe-
rán notificar las anotaciones en el libro al contratista afectado y a los representantes de los trabaja-
dores de éste.
La remisión en el plazo de veinticuatro horas a
- En los registros de los órganos administrati-
la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la
vos a que se dirijan.
provincia en la que se realiza la obra de una copia
- En los registros de cualquier órgano admi-
de la anotación, supone que el plazo de tiempo
nistrativo, que pertenezcan a la Administra-
que debe transcurrir entre tal anotación y el acto
ción General del Estado, a la de cualquier
de remisión de la misma por el coordinador en
Administración de las comunidades autóno-
materia de seguridad y de salud durante la ejecu-
mas, o a la de alguna de las entidades que
ción de la obra o por la dirección facultativa, en su
integran la Administración Local si, en este
caso, no podrá ser superior a la cifra establecida.
último caso, se hubiese suscrito el oportuno
Para que quede constancia expresa de tal remi-
convenio.
sión tanto a la Inspección de Trabajo y Seguridad
- En las oficinas de correos, en la forma que
Social, como al contratista afectado y a los represen-
reglamentariamente se establezca.
tantes de los trabajadores de éste, se podrá utilizar
cualquier procedimiento que permita acreditar el
Dado que no se ha regulado reglamentariamen-
mencionado envío. Las formas de remisión pueden
te un modelo de libro de incidencias, se propone
ser, entre otras:
el que figura en el anexo G de esta Guía.
Artículo 14.
Paralización de los trabajos.
14.1. Sin perjuicio de lo previsto en los apartados 2 y 3 del artículo 21 y en el artículo 44 de la Ley
de Prevención de Riesgos Laborales, cuando el coordinador en materia de seguridad y salud duran-
te la ejecución de la obra o cualquier otra persona integrada en la dirección facultativa observase
incumplimiento de las medidas de seguridad y salud, advertirá al contratista de ello, dejando cons-
tancia de tal incumplimiento en el libro de incidencias, cuando éste exista de acuerdo con lo dis-
puesto en el apartado 1 del artículo 13, y quedando facultado para, en circunstancias de riesgo gra-
ve e inminente para la seguridad y la salud de los trabajadores, disponer la paralización de los tajos
o, en su caso, de la totalidad de la obra.
44