OBRAS
CONSTRUCCIÓN
DE
mantengan operativas durante la ejecución de la
ración con la empresa titular del correspondiente
obra, la coordinación deberá realizarse en colabo-
centro de trabajo.
e) Coordinar las acciones y funciones de control de la aplicación correcta de los métodos de trabajo.
Una vez planificados los métodos de trabajo a
- Otros.
utilizar en la obra es preciso establecer un segui-
miento sobre el desarrollo de los mismos, de tal
Dichas acciones pueden ser de diverso tipo
manera que su realización se lleve a cabo según lo
dependiendo de las circunstancias o característi-
previsto. A este fin se instaurarán los correspon-
cas de los métodos de trabajo:
dientes mecanismos de control, cuya ejecución se
realizará por las empresas y trabajadores autóno-
- En algunos casos bastará con una simple
mos afectados.
verificación (por ejemplo, comprobando la
Los mecanismos de control pueden ejecutarse a
existencia de los protocolos a emplear para la
través de las siguientes acciones:
entrega y supervisión de la utilización de
equipos de protección individual).
- Realización de un análisis de las tareas y sus
- En otras circunstancias podrá ser necesaria
secuencias con objeto de detectar los puntos
la presencia de una persona para que realice
que presenten un mayor interés preventivo
una comprobación "in situ" del hecho concre-
para garantizar el cumpliendo de la planifica-
to a analizar (por ejemplo, instalaciones de
ción prevista.
protecciones colectivas, medios auxiliares,
- Realización de inspecciones periódicas.
equipos de trabajo, etc.).
f) Adoptar las medidas necesarias para que sólo las personas autorizadas puedan acceder a la
obra. La dirección facultativa asumirá esta función cuando no fuera necesaria la designación de
coordinador.
A tal fin, el coordinador en materia de seguri-
características (altura, solidez, resistencia, esta-
dad y de salud durante la ejecución de la obra, o
bilidad, etc.) de esta delimitación serán tales
la dirección facultativa, en su caso, deberá validar
que sólo pueda sobrepasarse de forma intencio-
y supervisar el procedimiento propuesto por el
nada. Los accesos a la obra (personas y vehícu-
contratista para el control de acceso a la obra tanto
los) deben centralizarse en puntos fijos que per-
de las personas, como de los vehículos.
manezcan vigilados o cerrados, de tal manera
Cuando las obras se efectúen en centros de tra-
que sólo las personas y vehículos autorizados
bajo cuyas actividades sean distintas a las de cons-
puedan acceder al interior de la obra (conside-
trucción propiamente dichas, y aquéllas se man-
rando en todo momento las vías y salidas de
tengan operativas durante la ejecución de la obra,
emergencia).
el control de acceso deberá adecuarse con el de la
Si por circunstancias propias de una obra ésta
empresa titular del correspondiente centro de tra-
debe permanecer abierta pudiendo acceder a ella
bajo.
vehículos y personas no autorizados se adoptarán
Como consecuencia de lo anterior es necesario
las medidas necesarias de señalización y control
que la obra esté delimitada físicamente. Las
del acceso.
Artículo 10.
Principios generales aplicables durante la ejecución de la obra.
De conformidad con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, los principios de la acción pre-
ventiva que se recogen en su artículo 15 se aplicarán durante la ejecución de la obra y, en particular,
en las siguientes tareas o actividades:
34