OBRAS
CONSTRUCCIÓN
DE
dio o estudio básico deben desarrollarse simul-
principios en ambos documentos desde su ori-
neamente, ya que ello permitirá integrar estos
gen.
3. El coordinador en materia de seguridad y de salud durante la elaboración del proyecto de obra
coordinará la aplicación de lo dispuesto en los apartados anteriores.
Cuando sea necesaria la designación de este
te, según lo especificado en sus artículos: 2, apar-
coordinador le corresponderá a él ordenar metó-
tado 1.e); 5, apartado 1; 6, apartado 1; y 8, aparta-
dicamente la aplicación de lo dispuesto en el artí-
do 3, tales funciones se podrían resumir en las
culo 8, apartados 1 y 2 de este Real Decreto
siguientes:
comentados anteriormente.
En el caso de que no fuese necesaria la designa-
- Coordinar la aplicación de los principios
ción del mencionado coordinador será el proyec-
generales de prevención en el proyecto, estudio
tista el que asumirá la función referida en el
o estudio básico y en las previsiones e informa-
rrafo precedente.
ciones útiles para la realización de los trabajos
Las funciones del coordinador durante la ela-
posteriores.
boración del proyecto no están recogidas expresa-
- Elaborar o hacer que se elabore bajo su res-
mente como tales en el RD 1627/1997. No obstan-
ponsabilidad el estudio o estudio básico.
Artículo 9.
Obligaciones del coordinador en materia de seguridad y de salud durante la ejecución
de la obra.
El coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra deberá desarro-
llar las siguientes funciones:
a) Coordinar la aplicación de los principios generales de prevención y de seguridad:
1º. Al tomar las decisionescnicas y de organización con el fin de planificar los distintos trabajos
o fases de trabajo que vayan a desarrollarse simultánea o sucesivamente.
2º. Al estimar la duración requerida para la ejecución de estos distintos trabajos o fases de trabajo.
Este apartado es la proyección de los conteni-
autónomos por ellos contratados, en virtud de lo
dos del artículo 8, apartado 1 de este Real Decre-
dispuesto en el artículo 24 de la LPRL.
to a la fase de ejecución.
De este modo podrá estimar la duración de los
Los principios generales de prevención y seguri-
trabajos previendo qué tareas serán simultáneas
dad son los principios de la acción preventiva seña-
o sucesivas y cuáles van a ser ejecutadas por cada
lados en el artículo 15 de la LPRL expuestos ante-
una de las empresas y trabajadores autónomos
riormente.
que participen en la obra.
Al objeto de que el coordinador en materia de
En este sentido cabe recordar que el coordina-
seguridad y de salud durante la ejecución de la
dor está integrado, a todos los efectos, en la direc-
obra pueda cumplir con la obligación de que sean
ción facultativa. Ello no significa que el menciona-
aplicados estos principios deberá estar enterado
do coordinador durante la ejecución deba tomar
con suficiente antelación de las decisiones técni-
las decisionescnicas y de organización propias
cas y de organización que vayan a ser implanta-
de la obra que son competencia de la dirección
das, para concertar medios y esfuerzos y conjugar
facultativa, sino que este coordinador, por estar
los diferentes fines, propósitos, intenciones y
integrado en aquélla, participa en esas decisiones
objetivos de los contratistas, subcontratistas y tra-
comprobando que han sido tenidos en cuenta los
bajadores autónomos, sin perjuicio de las obliga-
referidos principios de la acción preventiva. Con-
ciones en materia de coordinación que tienen los
secuentemente sus actuaciones se enmarcarán en
contratistas respecto a las empresas o trabajadores
la organización en la que se integra.
32