OBRAS
CONSTRUCCIÓN
DE
El estudio básico se configura en este Real
redactor del estudio básico lo considera oportu-
Decreto como un documento exclusivamente
no, pueda anexar documentación gráfica com-
descriptivo, por lo que su redacción es conve-
plementaria.
niente que sea lo suficientemente detallada para
En relación con el contenido de este apartado
que permita la elaboración del plan de seguri-
cabe remitirse a lo indicado en los comentarios al
dad y salud. Esto no quiere decir que, si el
artículo 5, apartado 2.a).
6.3. En el estudio básico se contemplarán también las previsiones y las informaciones útiles para
efectuar en su día, en las debidas condiciones de seguridad y salud, los previsibles trabajos poste-
riores.
En relación con el contenido de este apartado cabe remitirse a lo indicado en los comentarios al artí-
culo 5, apartado 6.
Artículo 7.
Plan de seguridad y salud en el trabajo.
7.1. En aplicación del estudio de seguridad y salud o, en su caso, del estudio básico, cada contra-
tista elaborará un plan de seguridad y salud en el trabajo en el que se analicen, estudien, desarro-
llen y complementen las previsiones contenidas en el estudio o estudio básico, en función de su
propio sistema de ejecución de la obra. En dicho plan se incluirán, en su caso, las propuestas de
medidas alternativas de prevención que el contratista proponga con la correspondiente justificación
técnica, que no podrán implicar disminución de los niveles de protección previstos en el estudio o
estudio básico.
En el caso de planes de seguridad y salud elaborados en aplicación del estudio de seguridad y
salud las propuestas de medidas alternativas de prevención incluirán la valoración económica de
las mismas, que no podrá implicar disminución del importe total, de acuerdo con el segundo párra-
fo del apartado 4 del artículo 5.
El plan de seguridad y salud en el trabajo es el
- El plan de prevención del contratista y de sus
documento o conjunto de documentos elaborados
subcontratistas.
por el contratista ajustables en el tiempo, que
- Los procedimientos de ejecución del contra-
coherentes con el proyecto y partiendo de un
tista y de sus subcontratistas.
estudio o estudio básico de seguridad y salud
- Las condiciones expresas de la obra.
adaptado a su propio sistema constructivo, per-
mite desarrollar los trabajos en las debidas condi-
En el caso de que el promotor contrate la ejecu-
ciones preventivas. Al plan se pueden incorporar,
ción de la obra con varios contratistas cada uno
durante el proceso de ejecución, cuantas modifi-
de éstos deberá elaborar un plan de seguridad y
caciones sean necesarias.
salud -según se especifica en este apartado- por lo
Es importante que el contratista tenga en cuenta
que para una misma obra pueden existir múlti-
para la elaboración del plan que el plazo de ejecu-
ples planes. En tales circunstancias es necesario
ción previsto en el proyecto se ha estimado consi-
detectar y, en su caso, eliminar las posibles con-
derando la aplicación de los principios generales de
tradicciones, interferencias e incompatibilidades
prevención del artículo 15.1 de la LPRL. Por tanto,
entre los mismos relacionadas con los métodos de
cualquier modificación de este plazo contemplada
trabajo, las actividades coincidentes en espacio y
en el citado plan deberá respetar estos principios.
tiempo, la utilización de equipos y productos, etc.
En la elaboración del plan se deberá tener en
Tal y como se indica en este apartado, en el
cuenta:
plan se analizan, estudian, desarrollan y comple-
mentan las previsiones contenidas en el estudio.
- El proyecto.
Ello es imprescindible porque sólo el contratista
- El estudio o estudio básico.
conoce exactamente el sistema mediante el cual se
28