<<  <  >  >>
BUSCADOR

EXPOSICIÓN AL AMIANTO
APÉNDICE 3:
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO Y MEDIDAS PREVENTIVAS
ciones que se pueden presentar, no es posible esta-
1. ASPECTOS GENERALES
blecer unas reglas más precisas. Los ejemplos
están adaptados en su mayor parte a los dos tipos
Las medidas preventivas que se adopten para
de actividad de mayor interés por su frecuencia
prevenir los riesgos en los trabajos con materiales
(retirada de cubiertas de fibrocemento) o por su
con amianto tienen que ser acordes al nivel de
peligrosidad (retirada de recubrimientos  de
riesgo del trabajo a realizar. Los trabajos con MCA
amianto friable), aunque también se proporcionan
no friables, que se encuadran en general en el
ejemplos para otros trabajos.
nivel de riesgo bajo, requerirán menos medidas
que los trabajos con materiales friables a los que es
asignable un nivel de riesgo alto. No todas las
2. MEDIDAS APLICABLES EN LA ETAPA
medidas son necesarias siempre, pero siempre son
PRELIMINAR
necesarias medidas preventivas. No existe ningún
trabajo con amianto para el que no sean recomen-
2.1 Delimitación y señalización
dables unas medidas preventivas mínimas.
Antes de adoptar una medida se debe valorar si
La zona de trabajo donde existe riesgo de conta-
es apropiada, los riesgos que a su vez introduce y
minación, tiene que ser acotada, señalizándola por
si hay otra medida alternativa mejor. La elección
el exterior por medio de carteles claros y visibles
de las más adecuadas en cada caso, requiere un
(Véanse figuras A3.1 y A3.2), limitando el acceso a
estudio particular basado en la evaluación de ries-
las personas directamente relacionadas con las
gos. No hay que olvidar además que las medidas
obras (Artículo 7 d). Con ello se pretende reducir la
preventivas también están destinadas a la protec-
exposición al mínimo número de personas.
ción de terceras personas.
Las medidas preventivas tienen que ser con-
templadas desde la planificación del trabajo, para
el diseño de los procedimientos que se aplicarán y
para la presentación del plan de trabajo.
En un trabajo con materiales con amianto con-
viene diferenciar tres etapas:
- Etapa preliminar: Preparación del área de tra-
bajo.
- Etapa intermedia: Intervención de los materia-
les de amianto.
- Etapa final: Limpieza del área de trabajo y eli-
minación de los desechos y residuos.
Figura A3.1 Limitación de la zona de trabajo
Todas las etapas son igualmente importantes ya
para la retirada de una cubierta de fibrocemento
que el fallo de una cualquiera de ellas afecta al
conjunto del trabajo. La etapa intermedia es la más
conocida y a la que en general se dedica más aten-
ción. Por ello se ha considerado necesario hacer un
énfasis especial en las otras dos con el fin de resal-
tar los aspectos que no deben ser olvidados.
Las medidas que se describen en este apéndice
corresponden a las señaladas en los artículos 6, 7 y
10.1 presentadas por orden de aplicación en rela-
ción con las etapas del trabajo indicadas y de los
procedimientos utilizados. Se proporcionan des-
cripciones gráficas y algunos detalles de carácter
general, ya que dada la gran diversidad de situa-
Figura A3.2 Señalización en la zona de trabajo
70