 Es una enfermedad del sistema nerviosos, causada por un virus
que es transmitido por la mordedura de un animal infectado (perro, caballo, oveja, zorro,
...). Tras varias semanas, e incluso meses de la mordedura, aparecen síntomas, con
inflamación local de la herida, trastornos del carácter, y crisis de convulsiones, que
surgen ante cualquier estímulo (ruido, luz,...) y la clásica hidrofobia (que al ver u oír el agua se desencadena un
espasmo convulsivo).
Es una enfermedad del sistema nerviosos, causada por un virus
que es transmitido por la mordedura de un animal infectado (perro, caballo, oveja, zorro,
...). Tras varias semanas, e incluso meses de la mordedura, aparecen síntomas, con
inflamación local de la herida, trastornos del carácter, y crisis de convulsiones, que
surgen ante cualquier estímulo (ruido, luz,...) y la clásica hidrofobia (que al ver u oír el agua se desencadena un
espasmo convulsivo). 
La muerte sobreviene en pocos días. Otras variantes son la forma paralítica y la llamada "locura furiosa". No existe tratamiento eficaz, y por lo tanto la única medida es la prevención.
PREVENCION
- Vacunación del personal expuesto (mensual, durante tres meses, con dosis de refuerzo a
los seis meses, y repetición anual). Suele añadirse además, la vacunación antitetánica.
- En caso de accidente (mordedura sospechosa): hay que capturar al animal y llevar su
cabeza (conservada en hielo) para analizar el cerebro en el laboratorio. 
Debe lavarse y desinfectar la herida (se recomienda añadir agua oxigenada), y no cerrarla (pues no se cierra hasta un par de días después si es necesario), y se procederá al traslado al lugar de asistencia médico-sanitaria donde se procederá a la administración de la vacuna y suero antirrábico, etc.
| BASICO | ![[BUSCADOR BASICO]](new4_first.png) | ![[GLOSARIO BASICO]](new4_index.png) | ![[BUSCADOR ENCICLOPEDICO]](new4_last.png) | ENCICLOPEDICO | 
 
 
