6
7
EJEMPLO
1
2
4
3
POSIBLES PELIGROS
PREGUNTAS ACLARATORIAS
FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
ACCIONES PREVENTIVAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD
LABORALES
Listado de posibles peligros o situaciones de peligro que
Le ayuda a identificar el peligro mencionado
Juzgue Ud. mismo lo que es necesario hacer en su empresa.
pueden darse en su empresa. Si un problema en particular
en su empresa.
La formación sobre prevención de riesgos que reciban
Marque las acciones preventivas que debe realizar.
s
no se presenta, pase al siguiente punto.
sus trabajadores debe incidir en los temas relacionados
En la columna siguiente marque con una cruz la acción
i la acción
Ponga la cruz en el círculo oscuro
con aquellas cuestiones de la Guía que están señaladas
que ha tomado o que todavía es necesario tomar.
es necesaria y todavía no la ha realizado.
con un asterisco *.
LISTA DE EQUIPAMIENTOS Y SITUACIONES TÍPICAS
○
si la acción preventiva ya se
Ponga la cruz en el círculo blanco
Listado de los principales equipos y máquinas que se
ha realizado.
utilizan en su empresa y de las situaciones que dan lugar al peligro
Introduzca otras medidas si así lo requiere.
planteado. (Complete la lista si es necesario).
9
5
n:
la revisió
Fecha de
LEGISLACIÓN
evisión:
ble de la r
Responsa
Los números indican qué legislación
8
está relacionada con el tema. La lista
completa de la legislación está al final
ión
TAS 1
Legislac
MIEN
de la Guía.
HERRA
d
segurida
OS Y
ejorar la
UIP
RIA, EQ
s para m
eventiva
QUINA
e tengan
iones pr
guras, qu
MA
Acc
as se
rramient
inas y he
rar máqu
omp
C
por el
○
atorias
dicadas
do CE.
as aclar
*
uridad in
el marca
Pregunt
as de seg
las norm
,
guardos
umplir
C
y
○
áquinas
ertas, res
zan las m
ión: cubi
te.
ros
fabrican
s y/o
Pelig
¿Se utili as sin resguardo
e protecc
Posibles
sitivos d
t
erramien de seguridad?
c,
sar dispo les mandos.
LPES, et
U
h
○
a de los
TOS, GO
ones
eficienci
eras, dob
*
protecci
PAMIEN
barr
amente la
as,
igrosas
A ATRA dos por máquin
ones pel
periódic
r situaci
probar
produci
ión.
os...
C
o aparat
om
rotecc
en surgi
○
illaje
de
vos de p
ntas y ut
entas
estados
¿Pued
*
herrami
dispositi
herramie
minados
en deter
ente las
denas,
,
1, 7, 8, 13
rrectam
isión, ca
iento?
ión.
las
sar co
e transm
operac
m
as entre
U
funciona
○
os a cada
orreas d
adecuad
Cjes, compresores...
9, 20
e
s
s durant
1
adecuad
istancias
bles de la
caucione
etar las d partes desplaza
bles de
,
man pre ciales (limpieza
desplaza
r y resp
e
paso.
antene
e
o
¿Se to
s zonas d
andejas
ementos
M
○
e
élices o b
ones esp mbio de
nunca la
s. Los el
Hs máquinas
operaci
to tienen
máquina o deben invadir
enamien
ca
miento,
e la
e almac
scarga d
sn
manteni as)?
la
máquina
s zonas d
tiba y de
pción, es
ramient
la
e de que
Rarga
her
ece
segurars
A
el suelo.
parte de
○
ad.
idades d
visibilid
der a la
c
e carga
irregular
y
ble acce
buena
raciones
il, palo d
¿Es posi
tras
stas ope
aches y o
rúa móv
urante e
G
ción.
liminar b
e circula
peligro d nes?
E
○
s en
os
las vías d
res y cab
necesario
sio
Alamb as de cocina
zar bien
ue sean
sufrir le
*
eñali
do CE, q
S
○
do
ya han si
marca
s EPI con antes, gafas).
áquin
das que
○
→
M
..........
a
las medi
sar lo
invadid
U
.............
○
u
...............
uede ser
Señale
ración (g
...............
*
cada ope
áquinas.
na que p
..........
tomadas
elo la zo
de las m
r en el su tes desplazables
que aún
ecesarias
.....
eñaliza
..
...............
S
○
→
ar
edidas n
entos o p
...............
...............
ale las m
por elem
...............
Señ
madas
...............
n sido to
.
...............
no ha
...............
..........
○
rio)
ra necesa
as si fue
ñada otr
(A