32
33
Fecha de la revisi--n:
INCENDIO Y EXPLOSIîN 1
Responsable de la revisi--n:
Posibles Peligros
Acciones preventivas para mejorar la seguridad
Preguntas aclaratorias
Legislaci--n
○
Guardar en el almacZn las sustancias inflamables que
O INCENDIO producido por:
ÀSe guardan precauciones para
no son necesarias para el trabajo del d'a.
*
prevenir el fuego?
S--lidos inflamables (madera,
○
Almacenar los productos inflamables en locales
viruta, serr'n)
ÀTiene equipos de extinci--n de
distintos a los de trabajo, debidamente aislados y
L'quidos inflamables (disolventes,
incendios adecuados?
ventilados, o en armarios completamente aislados.
○
Manipular los productos inflamables fuera del
pinturas, barnices)
ÀEst‡ el equipo de soldadura
Focos de ignici--n (cigarrillos,
almacZn, con las debidas precauciones y con el equipo
diseado para reducir el riesgo de
adecuado para cada caso.
*
chispas elZctricas)
incendio?
○
Prohibir fumar en todo el recinto sujeto a riesgo.
Operaciones de soldadura (llama
*
○
Revisar y mantener las instalaciones elZctricas aisladas
abierta, escape de gas)
Seale las medidas que ya han sido
○
→
Ambiente con mezcla de aire y
tomadas
y protegidas.
*
○
Poner una instalaci--n elZctrica antideflagrante.
gases, polvos o fibras inflamables
Seale las medidas necesarias que aoen
.
○
Controlar y evitar la concentraci--n de polvos y fibras
→
..............................................................
no han sido tomadas
en suspensi--n mediante extracci--n localizada.
○
Comprobar la hermeticidad de los conductos de gas.
(Aada otras si fuera necesario)
11, 16, 17,
*
○
Seguir las instrucciones del suministrador y del
23, 24, 29,
instalador de gases inflamables.
31
○
Tener instalaciones fijas de extinci--n.
○
Disponer extintores de incendio adecuados a la clase
de fuego.
○
Realizar un mantenimiento peri--dico de extintores y
dem‡s equipos contra incendios.
*
○
Instalar sistemas de detecci--n y alarma.
○
Realizar planes de emergencia y evacuaci--n e instruir a
los trabajadores.
*
○
Realizar los trabajos de soldadura con permiso de
trabajo.
○
Utilizar equipos de soldadura con v‡lvula
antirretroceso de llama y sistema de paro temporal de
funcionamiento.
○
Reducir autom‡ticamente la llama cuando se apoya el
soplete.
○
...........................................................................................................................
*Se debe incluir en la formaci--n sobre prevenci--n de riesgos laborales.