<<  <  >  >>
BUSCADOR

6
7
EJEMPLO
1
2
3
4
POSIBLES PELIGROS
PREGUNTAS ACLARATORIAS
ACCIONES PREVENTIVAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD
FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
LABORALES
Listado de posibles peligros o situaciones de peligro que
Le ayuda a identificar el peligro mencionado
Juzgue Ud. mismo lo que es necesario hacer en su empresa.
pueden darse en su empresa. Si un problema en particular
en su empresa.
La formación sobre prevención de riesgos que reciban
Marque las acciones preventivas que debe realizar.
s
no se presenta, pase al siguiente punto.
sus trabajadores debe incidir en los temas relacionados
En la columna siguiente marque con una cruz la acción
i la acción
Ponga la cruz en el círculo oscuro
con aquellas cuestiones de la Guía que están señaladas
que ha tomado o que todavía es necesario tomar.
es necesaria y todavía no la ha realizado.
con un asterisco *.
LISTA DE EQUIPAMIENTOS Y SITUACIONES TÍPICAS
si la acción preventiva ya se
Ponga la cruz en el círculo blanco
Listado de los principales equipos y máquinas que se
ha realizado.
utilizan en su empresa y de las situaciones que dan lugar al peligro
Introduzca otras medidas si así lo requiere.
planteado. (Complete la lista si es necesario).
9
n:
la revisió
5
Fecha de
LEGISLACIÓN
evisión:
ble de la r
Responsa
Los números indican qué legislación
8
está relacionada con el tema. La lista
completa de la legislación está al final
ión
Legislac
1
ABAJO
de la Guía.
S DE TR
uridad
ar la seg
EQUIPO
ra mejor
SY
tivas pa
LOCALE
s preven
e tengan
uras, qu
Accione
entas seg
errami
uinas y h
prar máq
el
C
om
das por
ias
aclarator
do CE.
d indica
*
el marca
segurida
as
Pregunt
rmas de
,
1, 8, 9, 19
lir las no
os,
sguard
ump
C
y
áquinas
biertas, re
zan las m
2, 23
te.
Peligros
s y/o
fabrican
ección: cu
2
¿Se utili  as sin resguardo
s de prot
Posibles
sitivo
ient
sar dispo  les mandos.
c,
d?
LPES, et
herram
segurida
U
s
cia de lo
TOS, GO con
ones de
dob
la eficien
protecci
*
arreras,
AMIEN
icamente
P
as
b
A ATRA dos por máquin
nte
nes dura
r periód
s (sin
omproba
recaucio  (limpieza,
rotegida
produci
cción.
C
toman p
rote
iles no p
utillaje
vos de p
s
ientas y
¿Se
rtes móv
ciale
*
dispositi
nes espe
s herram
pa
operacio  ento, cambio de
amente la  ción.
os)
resguard
r correct  da opera
imi
s en
U
ecesario
manten
sa
e sean n
os a ca
ntas
entas)?
*
adecuad
herramie
o CE, qu
herrami
áquinas
n marcad  afas).
M   es
parte de
los EPI co  uantes, g
nas.
ceder a la
s máqui
U
sar
sy
osible ac  estas operacione
ración (g
s entre la
nt
Vola  s
cada ope
¿Es p
decuada
.......
e
tancias a
o durant
...............
...............
las dis
peligr
ueda
R
...............
antener
siones?
M  .............................................
...............
sufrir le
.
eas
n sido
Corr  .................................................
ue ya ha
..........
edidas q
ale las m
.............
.
Señ
as
tomad
ún
as que a
necesari
medidas
s
Señale la
*
tomadas
ndas.
han sido
tes en fu
as cortan
no
ient
señados
sario)
s herram
era nece
s bien di
uardar la
tras si fu
n mango
G
(Añada o
ientas co
8, 19, 22
rram
tilizar he  s).
U
o sea
ad cuand
ano
*
(guardam
e segurid
ente las
y botas d
correctam
nzantes?
guantes
¿Se usan  as cortantes o pu
*
tilizar
U
ient
ecesario.
herram
OS
n
a evitar
etos
INCHAZ entas y/o
y los obj
ones par
TES o P
tos.
material
precauci
*
lisar can
B COR  dos por herrami
A
mente el
e toman  tes, pinchazos?
a
r correct
¿S
produci
rosas
s, cor
lmacena
....
...............
ies pelig
rasguño
A
s.
ante
............
superfic
s o punz
...............
han sido
cortante
...............
s que ya
...............
s medida
.......
...............
Señale la
...............
..........
ras...
illos, tije
tomadas
Cuch
ue aún
esarias q
tes