<<  <  >  >>
BUSCADOR

14
15
Fecha de la revisi--n:
ELECTRICIDAD
Responsable de la revisi--n:
Posibles Peligros
Preguntas aclaratorias
Acciones preventivas para mejorar la seguridad
Legislaci--n
Realizar un control visual antes de comenzar
a
E ELECTROCUCIîN debida a
ÀEst‡n todos los enchufes,
trabajar, para detectar defectos reconocibles.
CONTACTO ELƒCTRICO, directo
conexiones, cables, instalaciones,
*
Utilizar sistemas de puesta a tierra en combinaci--n con
o indirecto, con instalaciones
m‡quinas y equipos elZctricos en
elZctricas y/o herramientas o
buenas condiciones desde el punto
interruptores diferenciales.
m‡quinas da­adas
de vista elZctrico?
Hacer examinar peri--dicamente la instalaci--n elZctrica
Partes en tensi--n de m‡quinas o
por personal especializado.
ÀSe toman precauciones para evitar la
No utilizar aparatos en mal estado o da­ados por la
herramientas
entrada de l'quidos en los equipos
elZctricos?
Cables, interruptores y enchufes
humedad hasta que lo revise un especialista en trabajos
elZctricos.
*
da­ados
Se­ale las medidas que ya han sido
No reparar, m‡s que por personal especializado, las
Sistema de alumbrado
tomadas
aver'as elZctricas. En caso de aver'a, desconectar la
Cuadros elZctricos y conductores
1, 2, 4, 6,15,
tensi--n, sacar el enchufe y comunicar los da­os para su
Se­ale las medidas necesarias que aoen
en mal estado
reparaci--n.
*
18,20
no han sido tomadas
Toma de tierra desconectada
E
vitar el uso de ÒladronesÓ.
*
...............................................................
No utilizar aparatos elZctricos con manos hoemedas.
(A­ada otras si fuera necesario)
Evitar limpiar con l'quido un equipo conectado a
la corriente elZctrica, y tambiZn evitar las
salpicaduras.
*
Desconectar los equipos antes de limpiarlos.
*
Conectar los equipos / m‡quinas elZctricos a un relZ de
cortocircuito.
El interruptor principal tiene que estar accesible y libre
de obst‡culos.
El cuadro de control debe permanecer cerrado, con
acceso oenicamente para electricistas cualificados.
...........................................................................................................................
*Se debe incluir en la formaci--n sobre prevenci--n de riesgos laborales.