24
25
Fecha de la revisi--n:
INCENDIO Y EXPLOSIîN 1
Responsable de la revisi--n:
Posibles Peligros
Preguntas aclaratorias
Acciones preventivas para mejorar la seguridad
Legislaci--n
○
Disponer s--lo de la cantidad necesaria de
materiales
J
INCENDIO producido por
ÀSe han adoptado medidas para
inflamables o combustibles para el trabajo del d'a, el
trabajar con:
prevenir el fuego ?
resto estar‡ en almacZn.
*
○
Retirar las sustancias inflamables que no sean
Seale las medidas que ya han sido
Gases inflamables como el Propano
○
→
tomadas
necesarias.
*
Virutas
○
Almacenar los productos inflamables en locales
Seale las medidas necesarias que aoen
distintos e independientes de los de trabajo,
...............................................................
→
no han sido tomadas
debidamente aislados y ventilados, o en armarios
completamente aislados.
(Aada otras si fuera necesario)
○
Prohibir fumar en todo el recinto sujeto al riesgo.
*
○
Disponer de instalaci--n elZctrica antideflagrante. Los
1, 18, 21, 22,
equipos, aparatos y m‡quinas deber‡n tener sistemas
23, 24, 25, 26,
antideflagrantes (luminarias o puntos de luz, motores,
27, 28, 29 ,30,
ventiladores, extractores, etc.) o funcionar con bajas
tensiones (24 V).
31
○
M
antener el ambiente de trabajo limpio de polvo en
suspensi--n mediante extracci--n localizada y
canalizada por conducciones hermZticas.
○
Comprobar la hermeticidad de los conductos de gas.
*
○
Seguir las instrucciones del suministrador y del
instalador de gases inflamables.
○
Sealizar las zonas con riesgo de incendio.
○
Adoptar las medidas de seguridad necesarias al
finalizar el trabajo.
○
Utilizar transportadores helicoidales (tornillos de
alimentaci--n) en el suministro de virutas a los hornos.
○
...........................................................................................................................
*Se debe incluir en la formaci--n sobre prevenci--n de riesgos laborales.