10
11
Fecha de la revisi--n:
LOCALES Y EQUIPOS DE TRABAJO 2
Responsable de la revisi--n:
Posibles Peligros
Preguntas aclaratorias
Acciones preventivas para mejorar la seguridad
Legislaci--n
○
Sujetar de forma segura los materiales y herramientas
B GOLPES por movimiento
ÀEs posible el movimiento
en el lugar de trabajo.
*
incontrolado de objetos o
incontrolado de objetos?
○
Asegurar las cargas que transportan para que no
elementos
Seale las medidas que ya han sido
puedan deslizarse ni caer.
○
→
○
Controlar la capacidad de carga de las zonas de
tomadas
Ca'da de objetos desde altura
2
almacenamiento.
*
Tambores, barriles, etc.
Seale las medidas necesarias que aoen
○
Respetar la altura permitida de los apilamientos.
*
→
no han sido tomadas
Vuelco de cargas
○
Instalar verjas de seguridad.
Ca'da de objetos desde los carros
(Aada otras si fuera necesario)
○
Limpiar cuidadosamente la zona y realizar un
de secado al sacarlos del horno
mantenimiento adecuado de los carriles de los carros
...............................................................
de secado
*
○
...........................................................................................................................
○
Eliminar la suciedad, grasas,
C CAêDAS EN EL MISMO PLANO:
desperdicios y obst‡culos
ÀSe corren riesgos de accidente porque
contra los que se pueda tropezar.
*
alguien pueda caerse, resbalar,
○
Retirar los objetos innecesarios, envases, herramientas,
tropezar, torcerse el pie o dar un paso
Suelos sucios o rebaladizos (aceite,
cables, tubos, etc. que no se est‡n utilizando.
*
en falso por alguna de las causas
grasa, l'quidos derramados, etc.)
○
Ordenar las herramientas en paneles o cajas y los
listadas en la columna anterior?
Objetos dispersos por el suelo
materiales que se necesitan para trabajar (piezas,
Suelos irregulares o con aberturas
envases, etc.). Cada cosa en su sitio y un sitio para cada
ÀSon seguras las ‡reas de paso y las
Calzado inadecuado
cosa.
*
‡reas de trabajo para el paso por ellas
2, 5, 6, 8
○
Marcar y sealar los obst‡culos que no puedan ser
...............................................................
y sin restricciones u obstrucciones en
eliminados.
el suelo?
○
Mantener las v'as de acceso y los pasos perfectamente
iluminados.
Seale las medidas que ya han sido
○
→
○
Reparar los suelos daados e instalar superficies
tomadas
antideslizantes.
Seale las medidas necesarias que aoen
○
Utilizar el calzado de trabajo / seguridad adecuado.
→
no han sido tomadas
○
...........................................................................................................................
(Aada otras si fuera necesario)
*Se debe incluir en la formaci--n sobre prevenci--n de riesgos laborales.