20
21
Fecha de la revisión:
INCENDIO Y EXPLOSIÓN
Responsable de la revisión:
Posibles Peligros
Preguntas aclaratorias
Acciones preventivas para mejorar la seguridad
Legislación
○
Disponer sólo de la cantidad necesaria de materiales
H INCENDIO producido por
¿Se guardan precauciones para
trabajar con:
inflamables o combustibles para el trabajo del día, el
prevenir el fuego?
resto estará en almacén.
*
Sólidos inflamables (papel, cajas,
○
R
¿Se siguen las medidas de seguridad
etirar las cajas, envases, papeles, etc. que no sean
trapos)
en las instalaciones de gas?
necesarios.
*
Líquidos inflamables (disolventes,
○
A
lmacenar los productos inflamables en locales distintos
Señale las medidas que ya han sido
alcoholes)
e independientes de los de trabajo, debidamente aislados
○
®
tomadas
Presencia de focos de ignición
y ventilados, o en armarios completamente aislados.
○
P
(cigarrillos encendidos, mecheros,
rohibir fumar en todo el recinto sujeto al riesgo .
*
Señale las medidas necesarias que aún
○
C
chispas eléctricas, llamas abiertas,
®
omprobar la hermeticidad de los conductos de gas. *
no han sido tomadas
etc.)
○
S
eguir las instrucciones del suministrador y del
Ambiente con mezcla de aire y
(Añada otras si fuera necesario)
instalador de gases inflamables.
gases inflamables (gas natural,
1, 2, 8, 17, 18,
butano, propano)
19, 20, 21, 22,
Instalaciones de gas
23, 24, 25, 26
...............................................................
○
Colocar extintores de incendio adecuados a la clase de
¿Tiene equipos de extinción de
fuego.
incendios adecuados?
○
H
acer mantenimiento y retimbrado periódico de
Señale las medidas que ya han sido
extintores y demás equipos contra incendios.
○
®
tomadas
○
T
ener instalaciones fijas de extinción.
○
S
eñalizar la ubicación de los equipos de extinción.
Señale las medidas necesarias que aún
○
I
®
nstalar sistemas de detección y alarma.
no han sido tomadas
○
R
evisar y mantener las instalaciones eléctricas aisladas
(Añada otras si fuera necesario)
y protegidas.
○
S
eñalizar y dejar libres las salidas de emergencia.
*
○
C
olocar carteles con planos de localización (planos de:
"Vd. está aquí").
*
○
D
ecorar con materiales resistentes al fuego.
○
R
ealizar planes de emergencia e instrucción a los
trabajadores.
*
○
R
ealizar periódicamente ejercicios de evacuación
simulada.
*
○
R
ealizar periódicamente ejercicios de manejo de
extintores.
*
○
...........................................................................................................................
*Se debe incluir en la formación sobre prevención de riesgos laborales.