<<  <  >  >>
BUSCADOR

16
17
Fecha de la revisión:
SUSTANCIAS QUÍMICAS 1
Responsable de la revisión:
Posibles Peligros
Preguntas aclaratorias
Acciones preventivas para mejorar la seguridad
Legislación
Utilizar sustancias que tienen las mismas propiedades
F CONTACTO CON productos que
¿Se realiza de forma segura la
pero son menos peligrosas.
contienen SUSTANCIAS
manipulación de productos
Exigir al fabricante las fichas de datos de seguridad de
QUÍMICAS PELIGROSAS:
químicos?
(Ver instrucciones de uso y fichas de
los productos.
Detergentes
seguridad de los productos)
Evitar el contacto de sustancias con la piel, utilizando
Sustancias cáusticas y corrosivas
mezcladores, homogeneizadores, paletas, etc. o guantes
Señale las medidas que ya han sido
(lejía, amoniaco, salfumán ­ agua
adecuados.
*
®
tomadas
fuerte -, etc.)
Preparar los productos de acuerdo con las
Fluidos frigoríficos
Señale las medidas necesarias que aún
instrucciones del fabricante. No realizar mezclas de
Aerosoles
®
no han sido tomadas
productos que no estén expresamente indicadas por el
fabricante.
*
...............................................................
(Añada otras si fuera necesario)
Al efectuar diluciones con agua, verter el ácido
(salfumán, aguafuerte, por ejemplo) sobre el agua.
Utilizar los productos en sus envases originales. No
trasvasar.
Mantener las etiquetas en buen estado de conservación,
1, 5, 6, 14, 15
evitando su caída y manchado.
16
No utilizar los envases para otro fin distinto del original.
Almacenar los productos en lugares apropiados y
alejados de los alimentos.
*
Mantener los recipientes cerrados.
Efectuar las principales operaciones de limpieza una
vez acabado el trabajo de cocina.
Utilizar equipos de protección individual, con el
marcado CE (guantes, pantallas, respiradores), según
indique la ficha de datos de seguridad.
*
Limpiar y secar las manos antes de colocar los guantes.
Utilizar detergentes para manos que permitan su uso
continuado.
No perforar ni acercar a fuentes de calor o llamas los
aerosoles.
No utilizar objetos cortantes en la descongelación de
frigoríficos.
...........................................................................................................................
*Se debe incluir en la formación sobre prevención de riesgos laborales.