Inicio | Novedades y actualidad | Presentación INSHT | Documentación | Normativa | Organizaciones |
Formación | Estadísticas | Estudios e investigación | Homologación y Control de Calidad | Enlaces de interés |
Inicio | → |
Documentación
|
→ |
Textos
Online
|
→ | Folletos y documentos breves |
DE PIE | ||
![]() |
![]() |
![]() |
SENTADO | ||
|
LOS TRABAJADORES TIENEN DERECHO A UNA PROTECCIÓN EFICAZ EN MATERIA DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO.
ARTICULO 14. Ley de prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995 de 8 de noviembre)
TRABAJO SENTADO |
Mantener la espalda recta y apoyada al respaldo de la silla.
Nivelar la mesa a la altura de los codos.
Adecuar la altura de la silla al tipo de trabajo.
Cambiar de posición y alternar ésta con otras posturas.
TRABAJO DE PIE |
Alternar esta postura con otras que faciliten el movimiento.
Adaptar la altura del puesto al tipo de esfuerzo que se realiza.
Cambiar la posición de los pies y repartir el peso de las cargas.
Utilizar un reposapiés portátil o fijo.
![]() |
![]() |
![]() |
TRABAJO DE PIE/SENTADO |
![]() |
|
RECOMENDACIONES |
EJERCICIOS DE RELAJACIÓN MUSCULAR
Póngase en cuclillas y, lentamente, acerque la cabeza lo más posible a las rodillas. | ![]() |
![]() | |||
Apoye su cuerpo sobre la mesa | |||||
|
Sientese en una silla, separe las piernas, cruce los brazos y flexione su cuerpo hacia abajo. |
![]() |
![]() | |
Gire lentamente la cabeza de derecha a izquierda | Ponga sus manos en los hombros y flexione los brazos hasta que se junten los codos |
Utilice zapatos que le permitan mover con facilidad los dedos gordos de los pies. Un calzado con la punta demasiado estrecha o chata causa fatiga y dolor.
Póngase una plantilla suave en la suela de los zapatos para amortiguar el contacto con el suelo metálico o de cemento.
No lleve calzado con un tacón superior a los cinco centímetros de alto.
Se recomiendan los suelos de madera o recubiertos de corcho o caucho.
AUTOVALORACIÓN |
¿Puedo ajustar la altura del plano de trabajo?
SÍ |
|
NO |
|
¿Utilizo el calzado más adecuado?
SÍ |
|
NO |
|
¿Podría realizar parte de mis tareas con una silla alta?
SÍ |
|
NO |
|
¿Tengo una silla donde descansar?
SÍ |
|
NO |
|
¿Cuál es mi tipo de tarea?
De precisión |
| |
De mecanografía |
| |
De lectura-escritura |
|
La altura de mi superficie de trabajo correcta sería _______ mm
¿Cuáles son los requisitos que no cumple mi asiento?
1a FASE
Posturas
PVD
Esfuerzos
Factores de riesgo de accidentalidad
Factores de riesgo de contraer EEPP.
2a FASE
Servicios de limpieza (excluido saneamiento público)
Personal docente
3a FASE
Factores de riesgo laboral de la mujer trabajadora del Sector Servicios. Protección de la maternidad.
Factores de riesgo psicosocial en el sector servicios.
| ||
© INSHT |