- Las
cuchillas de la segadora, que giran a gran velocidad para cortar la hierba, son el origen
del peligro mecánico.
La carcasa que la recubre asegura una protección parcial del usuario y de las personas
que se encuentren en las proximidades.
- He
aquí
algunos ejemplos de situaciones de riesgo con esta máquina.
- Al
subir una loma, la segadora, impulsada por su peso, puede volver a bajar de tal manera que
las
cuchillas que cortan entren en contacto con el pie de quien la maneja (de ahí
la necesidad de utilizar
botas).
- Al
colocar boca abajo la segadora para limpiarla o retirar las cuchillas el usuario, si no la
ha desconectado
previamente, corre el riesgo de que aquélla
se ponga en marcha de forma inesperada.
- Existe,
asimismo, el riesgo de que, aprovechando que quien maneja la segadora se ha alejado de ella
dejándola
conectada, algún niño intente tocarla.
|