| | |
Nabokov, Vladimir
(San Petersburgo, 1899-Montreux, Suiza , 1977) Escritor de origen
ruso, nacionalizado estadounidense en 1945. Nacido en el seno de
una familia aristocrática a la que la revolución rusa sumió en la ruina,
en 1919 optó por exiliarse a Occidente. Se graduó en el Trinity
College de Cambridge (1922) y luego se instaló en Berlín. Compuso
allí sus primeras novelas, escritas en ruso aunque posteriormente
las tradujo al inglés y publicadas bajo el seudónimo de Vladimir Sirin:
«Mashenka» (1926), «Rey, dama, valet» (1928), «La defensa»
(1929), «El ojo» (1930), «The Gift» (1937).
Tras trasladarse en 1940 a Estados Unidos , donde enseñó en el
Wellesley College y fue durante once años profesor de ruso en la
Universidad de Cornell, al año siguiente publicó, ya en inglés, «La
verdadera vida de Sebastián Knight», novela influida por Kafka y
Camus. En 1955, el éxito mundial de su novela «Lolita», refrendado
por la película que de la misma realizó Stanley Kubrick , permitió a
Nabokov dar a su vida un giro radical. No sólo dejó la enseñanza,
sino que se dedicó por entero a la literatura , que alternó con sus
otras dos pasiones, la lepidopterología y el ajedrez. Establecido en
Montreux con su esposa Vera (1960), Nabokov continuó escribiendo,
hasta convertirse en uno de los novelistas más importantes de
nuestra época. Representante ilustre de la tradición literaria rusa,
que trasplantó brillantemente al inglés, se erigió en verdadero
orfebre del lenguaje para reflejar en sus obras, con humor, ironía e
ingenio, la realidad de la sociedad contemporánea occidental.
Además de «Lolita», historia de un hombre maduro que se enamora
de una adolescente, en su bibliografía destacan: «Barra siniestra»
(1948); «Pnin» (1957), donde refleja en clave de humor las
nostalgias de un profesor universitario ruso en Estados Unidos ;
«Fuego pálido» (1962), genial demostración de maestría literaria;
«Habla, memoria», que relata los lances de su niñez en Rusia hasta
su exilio; «Cosas transparentes» (1972); y «Ada o el ardor» (1977),
retrato cuajado de connotaciones incestuosas de un singular
personaje femenino.