<<  <  >  >>

Irving, Washington
(Nueva York 1783-íd., 1859) Escritor estadounidense. Su padre, de
origen escocés, le educó en un estricto ambiente calvinista. Durante
su preparación para la abogacía, sus lecturas se decantaron cada vez
más hacia la literatura. Entre 1802 y 1803 apareció su primera obra,
anónima, «The Letters of Jonathan Oldstyle, Gent», a la que
siguieron los «Salmagundi Papers» (1807-08), otra serie de esbozos
y ensayos. En 1809 apareció su «Historia de Nueva York», llamada la
«Nickerbocker History» debido al nombre de su supuesto autor;
inicialmente escrita en un tono de parodia cómica de la erudición
histórica, acaba convirtiéndose en una crónica seria de la
colonización holandesa. El éxito económico y la buena acogida de la
crítica le animaron a seguir la carrera literaria. En 1812 viajó a
Europa, donde permaneció durante diecisiete años. Entre 1819 y
1820, apremiado por la falta de dinero, escribió «The Sketch Book of
Geoffrey Crayon, Gent», publicado en Nueva York y en Londres.
Entretanto la reputación de Irving como escritor fue aumentando, y
a mediados de la década de los veinte viajó a España para escribir
una biografía de Colón (1828), obra con la que obtuvo un gran éxito
literario y económico. En España escribió una novela histórica,
«Crónica de la conquista de Granada» (1829), que le valió
distinciones del gobierno español y un aposento en Granada, donde
escribió sus famosos «Cuentos de la Alhambra» (1832). Marchó a
Inglaterra para ser secretario de la legación americana en Londres,
pero en 1832 renunció al cargo y volvió a América, donde escribió
«Tours on the Prairies» (1835), libro que recoge sus viajes por su
patria. Los Astor le encargaron una epopeya sobre el tráfico de
pieles, basada en la documentación de la familia, hechos que reflejó
en «Astoria» (1836-1849). Volvió a España como embajador en
1842, y de vuelta a Nueva York escribió durante sus últimos años
sobre las vidas de Goldsmith, Washington y Astor. Irving es
considerado, junto con Fenimore Cooper y Edgar Allan Poe, el
iniciador de la literatura estadounidense.