| 01.- Se dispone de máquinas o herramientas portátiles o instalaciones capaces
de generar vibraciones. |
| No, no vibran. |
Si. |
No se sabe. |
Se está estudiando. |
Normativa |
Notas |
| 02.- Estos mecanismos tienen suficiente aislamiento o amortiguación o su diseño
minimiza la transmisión de vibraciones a las personas. |
| Si, comprobado. |
No. |
No todos. |
Se está revisando. |
Normativa |
Notas |
| 03.- Se limita el tiempo de exposición de las personas expuestas a vibraciones
cuando éstas producen, como mínimo, molestias. |
| Si, programado. |
No. |
No importa. |
Se intentará. |
Normativa |
Notas |
| 04.- Se utilizan protecciones individuales (guantes, botas, chalecos, etc)
certificados cuando las vibraciones producen como mínimo molestias. |
| Si, programado. |
No. |
Son caros. |
Se están buscando. |
Normativa |
Notas |
| 05.- Se evita la presencia prolongada en estos puestos de trabajo de personal con
lesiones osteomusculares, vasculares o neurológicas. |
| Si, ya se ha hecho. |
No. |
No se puede. |
Se está estudiando. |
Normativa |
Notas |
| 06.- Se lleva a cabo un programa de mantenimiento preventivo de máquinas,
herramientas e instalaciones. |
| Si, mantenimiento. |
No. |
No todas. |
Se programará. |
Normativa |
Notas |
| 07.- Se han realizado mediciones de la aceleración o desplazamiento de las
vibraciones transmitidas a las personas que trabajan. |
| Si, protocolizadas. |
No. |
No se puede. |
Más adelante. |
Normativa |
Notas |