01.- Los elementos móviles de las máquinas
(de transmisión que intervienen en el trabajo), son inaccesibles por diseño,
fabricación y/o ubicación. |
| Si, comprobado. |
No. |
No todos. |
Se revisará. |
Normativa |
Notas |
| 02.- Existen resguardos fijos que impiden el acceso a órganos móviles a los que
se debe acceder ocasionalmente. |
| Si, en todos. |
No. |
No en todos. |
Se corregirá. |
Normativa |
Notas |
| 03.- Los resguardos son de construcción robusta y están sólidamente sujetos. |
| Si, homologados. |
No. |
No se sabe. |
Se está estudiando. |
Normativa |
Notas |
| 04.- Los resguardos están situados a suficiente distancia de la zona peligrosa. |
| Si, comprobado. |
No. |
No necesario. |
Se está estudiando. |
Normativa |
Notas |
| 05.- Su fijación está garantizada por sistemas que requieren el empleo de una
herramienta para que puedan ser retirados y abiertos. |
| Si, localizable. |
No. |
No fijos. |
Se comprobará. |
Normativa |
Notas |
| 06.- Su implantación garantiza que no se ocasionen nuevos peligros. |
| Si, revisado. |
No. |
No se sabe. |
Se está estudiando. |
Normativa |
Notas |
| 07.- Existen resguardos móviles asociados a enclavamientos que ordenan la parada
cuando los resguardos se abren impidiendo la puesta en marcha. |
| Si, funcinando. |
No. |
No se sabe. |
Se comprobará. |
Normativa |
Notas |
| 08.- Si es posible, cuando se abren, permanecen unidos a la máquina. |
| Si, comprobado. |
No. |
No todos. |
Se revisará. |
Normativa |
Notas |
| 09.- Existen resguardos regulables que limitan el acceso a la zona de operación
en trabajos que exijan la intervención del operario en su proximidad. |
| Si, adaptados. |
No. |
No regulables. |
Se está estudiando. |
Normativa |
Notas |
| 10.- Los resguardos regulables son, preferentemente autorregulables. |
| Si, todos. |
No. |
No todos. |
Se está estudiando. |
Normativa |
Notas |
| 11.- Los de regulación manual se pueden hacer fácilmente y sin necesidad de
herramientas. |
| Si, siempre. |
No. |
No siempre. |
Bloqueados. |
Normativa |
Notas |
| 12.- Existen dispositivos de protección que imposibilitan el funcionamiento de
los elementos móviles, mientras el operario puede acceder a ellos. |
| Si, por diseño. |
No. |
No consta. |
Se comprobará. |
Normativa |
Notas |
| 13.- Garantizan la inaccesibilidad a los elementos móviles a otras personas
expuestas. |
| Si, comprobado. |
No. |
No siempre. |
Se garantizará. |
Normativa |
Notas |
| 14.- Para regularlos, se precisa una acción voluntaria. |
| Si, señalizado. |
No. |
No siempre. |
Tanbién involuntaria. |
Normativa |
Notas |
| 15.- La ausencia o el fallo de uno de sus órganos impide la puesta en marcha o
provoca la parada de los elementos móviles. |
| Si, por diseño. |
No. |
No inmediata. |
Se revisará. |
Normativa |
Notas |
| 16.- En operaciones con riesgo de proyecciones, no eliminado por los resguardos
existentes, se usan equipos de protección individual. |
| Si, señalizado. |
No. |
No siempre. |
Se pondrán EPIs. |
Normativa |
Notas |
| 17.- Los órganos de accionamiento son visibles, están colocados fuera de zonas
peligrosas y su maniobra sólo es posible de manera intencionada. |
| Si, por diseño. |
No. |
No todos. |
Se modificará. |
Normativa |
Notas |
| 18.- Desde el puesto de mando, el operador ve todas las zonas peligrosas o en su
defecto existe una señal acústica de puesta en marcha. |
| Si, comprobado. |
No. |
No todas. |
Se pondrá señal. |
Normativa |
Notas |
| 19.- La interrupción o el restablecimiento, tras una interrupción de la
alimentación de energía, deja la máquina en situación segura. |
| Si, siempre. |
No. |
No se sabe. |
Según el caso. |
Normativa |
Notas |
| 20.- Existen uno o varios dispositivos de parada de emergencia accesibles
rápidamente. |
| Si, varios. |
No. |
Bloqueados. |
Se pondrán. |
Normativa |
Notas |
| 21.- Existen dispositivos para la consignación en intervenciones peligrosas (ej.
Reparación, mantenimiento, limpieza, etc.). |
| Si, con protocolo. |
No. |
No, en marcha |
Se protocolizará. |
Normativa |
Notas |
| 22.- Existen medios para reducir la exposición a los riesgos en operaciones de
mantenimiento, limpieza o reglaje con la máquina en marcha. |
| Si, todos los posibles. |
No. |
No procede. |
Se tendrá cuidado. |
Normativa |
Notas |
| 23.- El operario ha sido formado y adiestrado en el manejo de la máquina. |
| Si, por escrito. |
No. |
Verbalmente. |
Se volvera a decir. |
Normativa |
Notas |
| 24.- Existe un Manual de Instrucciones donde se especifica cómo realizar de
manera segura las operaciones normales y ocasionales en la máquina. |
| Si, del fabricante. |
No. |
Se tenía. |
Se está buscando. |
Normativa |
Notas |